Andrés Malamud: "Milei se tiene que ir como Alfonsín"
El politólogo argentino comparó el recuerdo de Alfonsín con el hito que podría marcar el plan económico de Javier Milei.
Andrés Malamud, politólogo con raíces en el radicalismo, habló sobre el final de Javier Milei en el Ejecutivo y lo comparó con el de Raúl Alfonsín, padre de la democracia. "Quiero que sea el Alfonsín de la economía, que estabilice la democracia y se vaya para siempre. Milei se tiene que ir como Alfonsín".
El especialista radicado en Portugal destacó el antes y el después que significó el paso a la democracia con el expresidente radical a la cabeza. "Alfonsín nunca más gana una elección. La democracia nunca más la perdimos", recordó y contrastó: "Yo espero que tenga éxito Milei, es el fiscalista que nos faltó. El Alfonsín de la economía".
Por otra parte, se refirió al autoboicot del radicalismo que podría desencadenar en una extinción a nivel nacional y marcó la importancia del partido socialista dentro del gobierno de Santa Fe, con Maximiliano Pullaro a la cabeza.
En diálogo con el ciclo radical La Runfla, criticó: "El radicalismo va a gobernar algunas provincias de vez en cuando. Es uno de los pocos partidos en Argentina que tiene para ofrecer una persona que vende lo que la gente quiere comprar. ¿Qué va a ser el radicalismo? Lo más probable, basado en estadística histórica, es boicotearlo".
La observación del olavarriense también subraya el posible hito de estabilidad económica que podría marcar el presidente de la Nación. Este lo dejaría en la memoria de los argentinos como Alfonsín y pasaría a formar parte del salón de las figuras trascendentales del país al atacar de raíz el problema crónico del país: la inflación.