Se acercan las elecciones del domingo 26 de octubre y los partidos necesitan fiscales para auditar el proceso. Pero algunos necesitan más que otros: el PRO, que se alió con La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, retiró las mil personas que había comprometido para fiscalizar en La Matanza.

La situación es dramática porque no es fácil conseguir militantes comprometidos con la causa a menos de 5 días de las elecciones, justo en la provincia en la que el partido de Javier Milei perdió por 13 puntos contra el peronismo en los comicios locales de septiembre.

El PRO, espacio que lidera Mauricio Macri, se habría desentendido de la fiscalización en La Matanza por supuestos manejos irregulares con los fondos destinados a los fiscales, según publicó Clarín. Así, en LLA no contarán con el apoyo que tuvieron, por ejemplo, en el balotaje de 2023.

Reemplazarlos no va a ser barato: para hacer una cobertura correcta del municipio más grande del conurbano bonaerense, donde viven más de 1.800.000 personas, se necesitan 4.000 fiscales. Según recopiló el periodista Ramón Indart, cada fiscal (que no sea voluntario) puede cobrar unos 90.000 pesos por la jornada. Eso deja un presupuesto de 360 millones de pesos para el día de la elección, sin contar adicionales usuales como viáticos y almuerzos.

En La Matanza, el referente del PRO es Alejandro Finocchiaro, exministro de Educación y actual diputado que quiere renovar su banca nacional por la provincia. Desde el partido amarillo cuestionan el armado fiscalizador de Luis 'El Negro' Ontiveros, diputado provincial electo por La Libertad Avanza en los comicios de septiembre.

Los amarillos denuncian (en off) que la fiscalización de la elección de septiembre fue deficiente y acusan a Ontiveros de querer quedarse con los fondos de los fiscales. Los violetas responden que son “operaciones”.