Britos: “Fue un gran error volver a confiar en Sebastián Pareja”
Según el intendente de Chivilcoy, la persistencia del error presidencial conducirá a otra derrota en 2027 y asegura que la división del voto no camporista fue letal
Guillermo Britos, intendente de Chivilcoy, enfrentó las consecuencias de la contundente derrota en las elecciones legislativas del pasado domingo en las que Somos quedó relegado al tercer lugar, siendo superado por La Cámpora y por La Libertad Avanza, que quedó segundo.
El ex comisario general de la provincia de Buenos Aires dejó en claro que la derrota de su espacio no fue responsabilidad de los votantes sino de la dirigencia. Según sus cálculos, La Cámpora recibió incluso menos votos de lo que está acostumbrada pero “el voto no kirchnerista se dividió en cuatro listas”, lo que hizo que perdieran fuerza en las urnas.
Si bien se hizo cargo de la derrota, Britos apuntó contra el esquema libertario y contra el Presidente a quien acusó de cometer "un gran error en volver a confiar en Sebastián Pareja para el armado”, señaló el funcionario en diálogo con Ignacio Ortelli en Esta Mañana por Rivadavia haciendo referencia a las decisiones de Javier Milei.
“Me reuní varias veces con él, con su hermana Karina y con Victoria Villarruel. Pero cuando vi el armado que estaban haciendo con Sebastián Pareja, les dije que al otro día de la elección se iba a desarmar”, agregó el intendente. “Perdí yo. No hay que culpar a la gente de una elección, el que se equivoca es el dirigente. Me hago cargo. Claramente tuve una elección mucho peor de lo que pensaba”, afirmó.
"Si vos sumas Somos y La Libertad Avanza, somos más del 50% de los votos. Ahora, ¿quién ganó? El peronismo. Si siguen armando así, en 2027 va a pasar lo mismo”, advirtió Britos que dijo que “los intendentes que fueron bastardeados por Pareja” -haciendo referencia a Pablo Petrecca (el intendente de Junín) y Javier Martínez (el intendente de Pergamino)- no aceptaron ser parte de La Libertad Avanza, a quienes le querían imponer la lista de concejales.
Asimismo, se diferenció del resto de los intendentes que se aliaron con La Libertad Avanza y aseguró que su decisión se basó en la falta de representatividad del armado libertario en el interior. "Fuerza Patria se va a quedar con la mayoría de las intendencias de Buenos Aires por el mal manejo de los que somos anti K", pronosticó.