Reapareció Gabriela Cerruti. Quien fuese vocera del gobierno de Alberto Fernández dio una entrevista por primera vez en casi dos años de silencio en el marco de la presentación de su nuevo libro y apuntó contra el ex mandatario por su gestión y la causa de violencia de género.

La ex legisladora y diputada kirchnerista charló con Luis Novaresio en A24 y criticó al ex presidente: “Creo que le quedó un poco grande. Había sido un gran Jefe de Gabinete y era eso, podía ejecutar bien las decisiones de otro, pero le costaba mucho tomar sus propias decisiones. En esa manera, no creo que la haya pasado bien. No lo vi disfrutar del poder”. 

A su vez, fue consultada sobre la causa por violencia de género en la que se lo investiga a raíz de la denuncia de Fabiola Yáñez: “Es algo que vino absolutamente post (gobierno). Yo no hablé nunca más con Alberto Fernández desde ese día en adelante, nunca mas. Habrá que ir a la Justicia y ver qué pasa. Pero yo soy feminista y en principio le creo a la víctima hasta que se demuestre lo contrario en Tribunales”. Y agregó: “El meollo de la violencia intrafamiliar es que de afuera no te das cuenta. No sale de ahi”

Cerruti bancó a Adorni.

La autora de la novela de ficción El veneno del poder también sorprendió al elogiar a Manuel Adorni en su rol de vocero. Incluso, se puso feliz de que el gobierno de Javier Milei continuaran con esa función de conferencias de vocería: “Hace lo que tiene que hacer, pero a veces los periodistas nos piden a los portaderos que gobernemos y no hacemos eso. El portavoz tiene que defender al Gobierno”. En este sentido, destacó al economista: “Es un Gobierno para mi indefendible, pero él en su modo lo defiende. Si yo hubiese hecho las cosas que hace Adorni, me hubieran matado más de lo que me han criticado”.

A su vez, recordó que su rol fue “muy complicado” y que en su momento ella fue muy señalada por reconocer que la pobreza estaba mal medida, algo que -según asevera- hoy le dan la razón. 

Por otro lado, descartó volver a la política y apunta a dedicarse a escribir, por lo que para ella el mundo del poder es tema del pasado.