Cómo le fue a Milei en provincia de Buenos Aires comparado con 2023
La Libertad Avanza tuvo una mala performance este domingo, pero depende de con qué se lo compare
Las elecciones de la Provincia de Buenos Aires de este domingo 7 de septiembre terminaron en una derrota contundente para La Libertad Avanza. Con 84% de las mesas escrutadas, el peronismo nucleado en Fuerza Patria se acercaba al 47%, mientras que los libertarios rondaban por debajo del 34%.
El resultado es un durísimo golpe para el presidente Javier Milei, pero la performance libertaria puede leerse como positiva o negativa según contra qué se la compare. Aunque cualquier comparación es difícil, ya que esta es la primera vez que se desdobla una elección legislativa local de la provincia de Buenos Aires respecto de los comicios nacionales.
Si se compara con el balotaje 2023, cuando Sergio Massa enfrento a Javier Milei (que por entonces tenía el apoyo del PRO gracias al presidente Mauricio Macri), el saldo es negativo. En ese momento, el 19 de noviembre, el peronismo se impuso en Buenos Aires (una de las cuatro provincias que ganó) por una diferencia mínima, con 50,76% frente al 49,24% de los libertarios.
En cambio, si se compara con las elecciones generales del 22 de octubre de 2023, el resultado de este domingo aparece más ventajoso. Massa y Agustín Rossi sacaron en ese momento 42,95% en la provincia de Buenos Aires, unos cuatro puntos menos que en 2025. Milei y Victoria Villarruel, que todavía iban separados del PRO, sacaron apenas 25,73%, seis puntos menos que este domingo.
En las PASO de 2023, Milei apenas llegó al 24,52% de los votos en la provincia de Buenos Aires, siete menos que hoy. El peronismo tuvo un 32,12%, una diferencia de 14 puntos respecto a hoy. De esa cifra, 23,49% se lo llevó Sergio Massa mientras que 8,64% optó por su rival en la interna, Juan Grabois.
Es decir que dos años después, ahora unido con el PRO, La Libertad Avanza subió apenas 7 puntos en el mismo territorio. ¿Podrá revertirlo para octubre?