De libertarios a traidores: los dirigentes que llegaron con Milei y ya no le responden
En un año y medio de gestión, el presidente perdió varios soldados en sectores clave.
El 19 de noviembre de 2023 se llevó a cabo el balotaje por el cual Javier Milei fue electo como el nuevo presidente de la nación con el 55,5% de los votos y de esta manera su partido, La Libertad Avanza, obtuvo el control del poder ejecutivo.
No obstante, la diferencia de 11 puntos que le sacó a Sergio Massa no se vio reflejado en las bancas de las Cámaras de Diputados ya que se hizo de apenas 27 legisladores y 6 senadores nacionales. Pese a no ser tantos, pasado un año y medio de gestión libertaria, ahora son menos.
Por diversas causas, muchos dirigentes se enfrentaron al Gobierno, fueron apartados o simplemente decidieron no formar más parte de la estructura política de Milei. Lo curioso es que varios de ellos habían acompañado al presidente desde sus primeros pasos en política, cuando se inició en la campaña para ser legislador porteño en 2021.
- Carlos Kikuchi: el senador bonaerense estaba a cargo de la elaboración y desarrollo de la campaña electoral de Javier Milei y con el ascenso de Guillermo Francos, a la jefatura de gabinete, su rol quedó en un segundo plano. Por otro lado conformó el espacio Unión Renovación y Fe que tiene el fin de disputar el porcentaje de votación representado por la derecha en las elecciones del 7 de septiembre en la Provincia de Buenos Aires “Estamos de acuerdo con el reacomodamiento de la macro, la Argentina tiene que ir a una normalidad de equilibrio de cuentas, e inflación cero, pero hay que cuidar un poco la micro, en el conurbano la gente está sufriendo mucho”.
- Carlos Maslatón: el economista era un referente dentro de La Libertad Avanza con una fuerte presencia en los actos partidarios, pero ante la imposibilidad de realizar una elección PASO para determinar los candidatos y diferencias en las medidas económicas, se alejó del espacio. En este sentido, se refirió al plan llevado a cabo por Luis Caputo: “El programa económico del gobierno es un fracaso”:
- Lourdes Arrieta: Su expulsión de La Libertad Avanza se dio luego de una pelea que mantuvo con el Presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, en medio del escandalo producto de la visita de sus compañeros de bloque a represores condenadores por delitos de lesa humanidad en la cárcel de Ezeiza. Arrieta fue una de las legisladoras que defendió las ideas libertarias en el balotaje pero ahora sostuvo: “Milei es una estafa. Me estafaron a mí, me estafaron en mis creencias, en lo que veníamos a proponer, no sé si los votantes de Milei se sienten estafados, pero hay muchos arrepentidos”.
- Oscar Zago: fue el primer presidente que tuvo el bloque libertario en la Cámara de Diputados y fue expulsado luego de su fallida negociación con los diferentes legisladores para la aprobación de la “Ley Bases” en un primer intento. Su postura crítica a la administración libertaria quedó explicitada cuando fue convocado para la elaboración del temario para las sesiones extraordinarias: “Es un error que no haya puesto el presupuesto en extraordinarias, no hubo explicaciones de por qué no se iba a tratar el presupuesto en el recinto; el presidente de la Comisión de Presupuesto, Espert, no explicó demasiado por qué no se iba a tratar”.
- Ramiro Marra: fue uno de los fundadores de La Libertad Avanza y supo ocupar el puesto de presidente del bloque del partido en la legislatura porteña, pero en enero de 2025, después de perder ese cargo y pasar a ser “asesor”, fue expulsado. En este sentido, la cuenta oficial de LLA explicó que fue por "no seguir los lineamientos del partido y haber votado a favor del inaceptable aumento de impuestos”.
- Victoria Villarruel: la Vicepresidente de la Nación mantiene una relación institucional con la Casa Rosada, pero el vinculó con los integrantes del “Triangulo de hierro” es nula producto de resultados parlamentarios adversos, incremento en el salario de los legisladores y la mala relación con Karina Milei. El presidente hizo referencia al papel que desarrolló su compañera de formula presidencial en la aprobación del aumento de las jubilaciones: "La bruta traidora dijo que lo iba a financiar con 30 millones. Sugiero que antes de hacer chicanas aprendan a sumar dos más dos”.
- Marcela Pagano: la peridodista dejó su carrera en los medios para unirse a La Libertad Avanza y actualmente ocupa una banca en el Congreso. Sin embargo, sus posicionamientos a la hora de dar quorum para tratar temas de agenda opositora la han puesto en el ojo de la tormenta sobre todo con Martín Menem, con quien se peleó hasta con un megáfono en la cámara baja. Si bien nunca se ha pronunciado en contra de Milei, parece llevar agenda propia a punto tal que enfureció a Lillia Lemoine: “¿Por qué no se arman un bloque con los K?”, cuando la acusó de estar financiada por Rogelio Frigerio, actual gobernador de Entre Ríos.