Desalojaron un predio ocupado por una cooperativa vinculada a Grabois
Ocurrió esta mañana en el barrio de Palermo, detrás de un mercado solidario.
Juan Grabois amaneció con una mala noticia. Mientras el armado del peronismo en la Provincia de Buenos Aires lo deja de lado y acusa a algunos dirigentes de ignorar el modelo de país que propone, en la Ciudad de Buenos Aires una de las cooperativas vinculadas a su persona fue desalojada en pleno palermo.
Este jueves el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires activó un operativo para desocupar un predio que había sido usurpado por el grupo La Dignidad en la parte trasera del Mercado Bonpland, ubicado en Bonpland 1660. Más de una decena de agentes ingresaron al lugar y detuvieron a un hombre de 52 años que se identificó como empleado del comedor Casa del Pueblo, que funcionaba en el inmueble. Sobre él pesaba una orden de captura por rebeldía en una causa por lesiones (Art. 89 C.P.) vinculadas a violencia de género.
La cooperativa se había apropiado ilegalmente del sector trasero del mercado y allí organizaban un comedero y eventos culturales y políticos, pese a no estar habilitado para eso. Tras el desalojo, los agentes taparon las pintadas del Che Guevara que habían realizado en las parede del lugar.
Por otro lado, el Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat de la Ciudad confirmó que pese al operativo, está garantizada “la continuidad absoluta de la provisión de alimentos” para todas las personas que asistían al comedor del predio desalojado.
El Mercado Bonpland funciona sobre lo que antiguamente era un edificio pertenciente a la familia Alvear que a principios del siglo XX lo donó a la Ciudad. Más de un siglo después sus puertas siguen abiertas para que un grupo de cooperativas lleven allí ofertas de la economía popular que aprovechan los vecinos del bario de Palermo.
Según el portal del GCBA “La experiencia propone que el espacio sea sostenible y ponga en valor la relación directa entre el consumidor y el productor, promoviendo el comercio justo, el consumo responsable, el cuidado del medio ambiente a través de la producción agroecológica y la producción artesanal sin explotación, ni trabajo infantil”. Ahora, lo sigue haciendo, pero sin Juan Grabois.