Dos encuestas anticipan una derrota de Milei en Provincia de Buenos Aires
Son estudios de opinión de Aresco y Rubikón Intel. El peronismo se impone en dos secciones clave
Hagan sus apuestas. El gobierno nacional se juega una elección clave este domingo 7 de septiembre en la provincia de Buenos Aires, un distrito donde perdió contra el peronismo en 2023. Y este año parece que esa tendencia se va a mantener. Según las últimas encuestas, La Libertad Avanza saldría segundo en los dos distritos más importantes de la provincia. Y Fuerza Patria sería la fuerza más votada.
Eso reflejan dos estudios recientes: uno de Rubikon Intel, una encuestadora vinculada al peronismo y cuyo rostro visible es el dirigente Fernando “Chino” Navarro. El otro es de Aresco, dirigida por Federico Aurelio, cuyos sondeos son contratados por la actual gestión en Casa Rosada.
Rubikon Intel percibe una leve ventaja de Fuerza Patria (34,1%) en toda la provincia de Buenos Aires, por encima del 32,8% de La Libertad Avanza.
Esos números pueden leerse como un virtual empate técnico, ya que la diferencia es menor al margen de error. Además, la encuesta registra un 10% de indecisos, que pueden volcar el resultado para uno u otro lado. Un 8,5% de los bonaerenses optaría por terceras fuerzas y un 7,5% votaría en blanco, según Rubikon Intel.
Los dos distritos clave de la elección bonaerense son la Primera Sección (que abarca el conurbano norte y oeste) y la Tercera (que cubre los partidos al sur de CABA). Cada una tiene alrededor de 5 millones de votantes empadronados. Las seis secciones restantes acumulan entre todas unos 4 millones más.
Según Rubikon Intel, en la Primera Sección Fuerza Patria tendría una leve ventaja (36,7%) frente a La Libertad Avanza (35,3%), aunque los libertarios lideraban los sondeos hasta fines de agosto. En este territorio todavía hay un 8,5% de indecisos.
La mayor diferencia surge en la Tercera Sección, donde el peronismo aparece con 38,6% de intención de voto frente al 29,8% de los libertarios. También acá hay que considerar que los indecisos son el 8,2%, por lo que el resultado está abierto.
El estudio de Aresco, que consultó a más de 6.000 personas en todo el territorio bonaerense, es todavía más esperanzador para el peronismo. Fuerza Patria se impone en el resultado general de la provincia de Buenos Aires por un margen estrecho frente a La Libertad Avanza, por 41,7% frente a 39,5% (este dato es con proyección de indecisos).
En la Primera Sección, el peronismo, con Gabriel Katopodis como referente, se llevaría el 42,3% de los votos frente al 40,3% del flamante libertario Diego Valenzuela. Otra vez, este dato es proyectando a los indecisos.
La diferencia mayor aparece en la Tercera Sección electoral. Ahí, la vicegobernadora Verónica Magario aparece con el 47,4% de los votos, 15 puntos por encima del ex comisario libertario Maximiliano Bondarenko (32,2%). De confirmarse este dato, una vez más proyectando a los indecisos, Fuerza Patria podría obtener una diferencia sustancial en el general provincial.
Si bien en estos comicios solo se definen concejales en los municipios y el número de bancas en la Legislatura y el Senado Bonaerense, la elección es clave para la Casa Rosada. Un buen resultado, o una derrota moderada, lo dejaría bien parado de cara a los comicios nacionales del 26 de octubre. Una derrota por amplio margen sembraría dudas sobre el proyecto de Javier Milei, 7 semanas antes de que se defina el Congreso por los próximos dos años.