Este jueves el Senado de la Nación rechazó los decretos que desregulaban organismos públicos. Durante el debate se hicieron escuchar las críticas al exceso del uso de las facultades delegadas por parte del presidente Javier Milei. Y, si bien la sanción es irreversible, no se descarta que la Justicia intervenga para hacer cumplir las leyes vigentes.

El decreto 462/25 que reestructura los organismos de la secretaría de Transporte, incluido el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) fue rechazado por 60 votos negativos, 10 afirmativos. Y, el 345/25 que modifica los organismos de la secretaría de Cultura, fue rechazado por 57 votos negativos, 13 afirmativos y 1 abstención.

El Senado cerró una jornada de cinco rechazos consecutivos a los decretos del Ejecutivo. Mientras la oposición ponía el foco en la preservación de herramientas institucionales creadas tras el retorno democrático, el ministro de Economía Luis Caputo visitaba el programa “Las tres anclas”, en el streaming Carajo -casi es un columnista- donde habló sobre la derrota legislativa en el Congreso

Luis Caputo en "Las tres anclas" (Video: Carajo)

“Cuanto mejor nos vaya, más nos van a atacar. Tenés un Congreso agresivo tratando de manera brutal de desestabilizar a un gobierno", aseguró el funcionario que sostuvo que el rechazo en proyectos de ley con impacto fiscal es considerado “obstáculo de corto plazo” pero que el Gobierno “no se va a mover un ápice” en la política fiscal.

"Nosotros veíamos una situación que tal vez el mercado no vio o subestimó. Pensábamos que, antes de las elecciones, iban a hacer cosas como estas: votarnos 12 leyes en contra. Nuestra reacción ante un evento político así siempre iba a ser apretar la política monetaria. No vamos a arriesgar el esfuerzo que hicieron todos los argentinos por un mes en que un sector de la política quiera hacer daño”, agregó el economista.