El día que Lilia Lemoine actuó en una película de Kapanga
La diputada nacional tuvo muchas vidas pasadas y en su rol de actriz participó en 2009 del film de la banda
Lilia Lemoine es multifacética. Además de diputada nacional se desempeñó como cantante, bailarina, cosplayer, maquilladora y, en uno de sus roles menos conocidos, actriz. La militante libertaria tuvo diversos roles en la pantalla grande, y uno de los más desconcertantes es en la película Kapanga todoterreno, de 2009, protagonizada justamente por el grupo de rock Kapanga.
El film es una comedia en la que un grupo de albañiles (el Mono y los otros integrantes de Kapanga) decide abandonar su empleo para cumplir su sueño de vivir de la música y el asado. Aparecen Ricardo Iorio, Vicente Viloni, Pablo Echarri y nada menos que Lilia Lemoine.
El rol de la ahora diputada nacional se mantuvo en segundo plano en ese momento por dos razones: en ese momento, hace más de 15 años, todavía no había saltado a la fama, y además aparecía representando a la actriz Araceli González, pero con una capucha en la cabeza, por lo que no se veía su cara.
La historia la narraron en la página de Facebook de Cine Salvaje, la productora independiente que realizó Kapanga todoterreno en 2009. “Sale la idea de que el Mono es una especie de Agente Secreto que tiene que rescatar a Araceli… Pero no existía forma de grabar con la verdadera Araceli Gonzalez. La solución: ¡Lilia Lemoine! Básicamente, nuestra conocida con mejor aspecto que, al estar secuestrada, debía tener la cabeza enmascarada”, explicaron.
El evento también fue narrado por la propia Lemoine en su cuenta de Twitter, aunque de forma más informal:
"-Te animás a actuar de Araceli?
-Y sí... pero no me parezco a Araceli.
-Te ponemos una capucha y listo!
-Bueno, dale", escribió la legisladora en su cuenta de Twitter.
Además del film de Kapanga, Lilia actuó en varias películas, en general de espíritu amateur, como Acción de policías (2012), Sexo, Zombies y Bret Michaels (2017) y Cazador, la película (2021), donde hizo de Batichica. Además, aparece en el film Pandenomics (2020), el documental que hizo Santiago Oría basado en un libro de Javier Milei.