Este lunes hubo reacción del Gobierno tras la filtración de audios. Luego de días de silencio y sin una respuesta unificada, Manuel Adorni informó que realizaron una denuncia luego de que se publicaran adelantos de grabaciones a Karina Milei, hermana del presidente.

“El Gobierno denunció ante la Justicia Federal una operación de inteligencia ilegal con el fin de desestabilizar al país en plena campaña electoral. Se grabaron conversaciones privadas de Karina Milei y otros funcionarios, las que fueron manipuladas y difundidas para condicionar al Poder Ejecutivo. No fue una filtración. Fue un ataque ilegal, planificado y dirigido. Fin”, escribió el vocero.

Es importante señalar que esto no está vinculado a los audios filtrados del titular de Andis (Agencia Nacional de Discapacidad), Diego Spagnuolo, en los que se escuchan acusaciones suyas contra Karina y Lule Menem por supuestas coimas. Esta denuncia del Gobierno es puntualmente por la grabación realizada a Karina, que —según el Ejecutivo— habría sido realizada dentro de Casa de Gobierno.

No podemos entrar en la pelea entre nosotros —nosotros tenemos que estar unidos, imaginate—”, decía la grabación de El Jefe que fue difundida por Mauro Federico la semana pasada. Si bien esa frase no tiene relevancia alguna, el hecho de que ella haya sido grabada le permitió al Gobierno avanzar con esta denuncia, a días de la elección en la provincia de Buenos Aires.

Ante esta denuncia, la Justicia ordenó que se dejen de publicar audios de Karina. Cabe recordar que en Carnaval adelantaron que había varias grabaciones a la hermana del presidente que podían conocerse en las próximas horas. Esto informó el propio Adorni en su cuenta de X: “La Justicia reconoció que se trata de una violación grave a la privacidad institucional y no un caso de libertad de expresión”.

El escrito de la Justicia compartido por Adorni.
El escrito de la Justicia compartido por Adorni.