“Cuando la gente se quede sin trabajo y ande deambulando por la calle, ¿Shein les va a dar laburo?”, se preguntaba Miguel Ángel Pichetto hace apenas 10 días en un fuerte descargo que hizo en redes sociales donde apuntó contra una de las plataformas chinas con más impacto en este momento dentro de la industria textil. 

"Frente al impacto que está experimentando la industria textil argentina por la proliferación de productos chinos que ingresan a través de importadores o de plataformas como Shein, nos tenemos que preguntar qué están esperando las cámaras y los sindicatos para hacerse escuchar”, agregó el diputado, incitando a tomar acción. 

“El fenómeno chino es una máquina que destruye todo… Esto es letal para la Argentina”, aseguró el funcionario, que se caracteriza por sus impecables trajes y un estilo sobrio a la hora de vestir. De hecho, figuras como Miguel Ángel Pichetto, referente de elegancia clásica en la política, difícilmente recurrirían a plataformas de China como Shein.

 Miguel Ángel Pichetto, en guerra con Shein.
Miguel Ángel Pichetto, en guerra con Shein.

Según un informe de la Fundación ProTejer, durante el primer trimestre de 2025, 5 de cada 10 empresas del sector textil y ropa registraron una caída en sus ventas respecto del mismo período del año anterior. El panorama es aún más grave si se consideran los últimos dos años: se registró una caída promedio en ventas del 21% en relación al primer trimestre de 2023.

En el primer semestre de 2025, las importaciones en Argentina alcanzaron 189.819 toneladas y USD828 millones, lo que representa un aumento del +101% interanual en cantidades y +58% en valores. A raíz de estos preocupantes datos, la Cámara Industrial Argentina de la Indumentaria (CIAI) presentó un proyecto de ley que lo catalogaron de “Anti-Shein”.

Destacando que empresas como Shein y Temu no sólo generan un severo impacto ambiental sino que además las telas pueden contener sustancias tóxicas para la salud, aseguran que son competencia desleal para la industria nacional. Aseguran que su impacto genera perdida del empleo argentino, debilitamiento del entramado productivo y una fuga de divisas.

Presentan un proyecto de ley "Anti-Shein"
Presentan un proyecto de ley "Anti-Shein"

El objetivo de esta ley apunta a que la ropa de estas plataformas atraviese un período de control que verifique que los insumos utilizados en su elaboración no generen contaminación ambiental ni presenten toxicidad. De acuerdo a un informe del gobierno de Seúl, algunos artículos han excedido hasta en 622 veces los límites legales de sustancias tóxicas.

Una vez superadas estas pruebas -que le corresponderían a la ANMAT-, los productos quedarían sujetos a los aranceles e impuestos correspondientes para su comercialización en Argentina, como IVA e Ingresos Brutos. Se sabe que, además de Miguel Ángel Pichetto, otros legisladores que acompañan el proyecto son Nicolás Massot y Martín Lousteau.