Juan Grabois prepara un nuevo impuesto a la riqueza, similar al que impulsó el gobierno de Alberto Fernández de la mano de Máximo Kirchner en 2020. Lejos de esos nombres, el dirigente social propone llamar a su iniciativa “Proyecto Karina”, porque sería del 3%, en referencia a las acusaciones de coimas que pesan sobre la hermana del presidente Javier Milei.

“Yo estoy armando un proyecto que se llama Proyecto Karina, porque es el 3%”, comentó Grabois en diálogo con Diego Iglesias en Vamo a calmarno (Radio con vos).

La iniciativa tasaría con el 3% a quienes tengan fortunas declaradas de más de 10 millones de dólares, un 2% para quienes tengan menos de esa cifra pero más de 5 millones de dólares, y un 1% para fortunas de hasta 2,5 millones de dólares.

“Todos los que están abajo de eso, que son el 99,5% de los argentinos, no lo tienen que pagar”, aseguró Grabois. Y aclaró: “Estamos hablando de lo que tienen declarado ahora, porque después hay que poner sobre la mesa lo que no está declarado”.

El dirigente social propuso armar “una comisión para la trazabilidad de esos impuestos y que vean que va para la educación, para la salud de los niños y va para urbanizar los barrios”. Y sostuvo: “Ahora con el blockchain tenemos la posibilidad de tener una trazabilidad 100% inviolable de cómo funciona eso”.

Por último, Grabois propuso crear “un fondo del litio exclusivo para la educación como hacen en Noruega”, con un porcentaje de la extracción de litio. “Como es un recurso no renovable que se lo estamos debiendo a las futuras generaciones, paguémoslo con educación”.