Después del golpe electoral que recibió el domingo el gobierno, Guillermo Francos habló en diálogo con radio La Red y, en línea con el presidente, Javier Milei, reconoció que hubo errores que el Gobierno necesita corregir de cara a los comicios nacionales de octubre.

“Fue más que viento, no fue un huracán pero sí un viento muy fuerte, por lo menos”, comentó Francos en charla con Eduardo Feinmann. “Es momento de hacer autocrítica, analizar y ver en qué fallamos tanto en lo político como por qué los resultados macroeconómicos no llegan a la gente y hay una distancia entre lo que la gente opina y lo que el Gobierno propone como política que claramente no lo va a cambiar. Estamos convencidos de que el equilibrio fiscal es la base de un crecimiento económico, pero también es cierto que el pase de la macro a la micro para la gente es muy importante”.

El jefe de ministros dejó en claro, una vez más, que no habrá cambios en el camino económico, aunque reconoció que “la gente” no percibe el crecimiento macroeconómico del país: “Habrá que ver cómo esto se transmite a la micro porque la gente espera resultados concretos”. E insistió: “Hay varios problemas que originaron la situación de la Argentina pero sin dudas el déficit fiscal y financiero que tuvo el país en 2023 es un problema grave que nosotros hemos intentado solucionar rápidamente. Pero claro para solucionar eso hay que desatender otros problemas que a los argentinos les importa”.

Con respecto a qué cambios hará el Gobierno, no dio nombres ni anticipó salidas del gabinete, pero sí dio pistas sobre dónde hubo errores: “A lo mejor sin hacerlo voluntariamente tal vez se transmitió esa sensación (de soberbia) a la gente y en general eso no cae bien. Habrá que retificar el camino”.

Por otro lado Francos recordó que esta derrota no debería ocasionarle grandes problemas al plan del Gobierno: “No quiero ser totalmente pesimista, porque esto fue una elección provincial”. Y sí admitió que necesitarán cambiar de cara a octubre, cuando se celebren las nacionales donde La Libertad Avanza buscará ampliar asientos en el Congreso y el Senado.