Javier Milei mostró la previa de su show en el Movistar Arena
El presidente de la Argentina realizó un vivo en Instagram mostrando cómo se prepara para hacer su show musical
El presidente Javier Milei volvió a los escenarios. Pero antes de que se apaguen las luces y comience oficialmente la presentación de La construcción del milagro, su nuevo libro, el mandatario encendió su cuenta de Instagram y transmitió en vivo desde el Movistar Arena. Lo hizo con el mismo entusiasmo que un rockstar antes de un recital, mostrando cada detalle de la prueba de sonido: el humo, las luces, los coros y, sobre todo, a su banda presidencial.
“Parece que el escenario está bueno, ¿no?”, dijo mirando a cámara, mientras el humo cubría el fondo del escenario. “Estamos por empezar a hacer la prueba de sonido de lo que va a ser un recitalazo previo a la presentación de mi nuevo libro”, agregó, entusiasmado, en un registro más cercano al backstage de un show que al tono de un jefe de Estado.
Entre micrófonos, parlantes y gritos de prueba, Milei fue presentando a cada integrante de su grupo: Marcelo Duclos —periodista, biógrafo y bajista—, los hermanos Benegas Lynch (Joaquín, candidato a senador por Entre Ríos, y Bertie, diputado nacional), y la soprano Ana Tamagno, quien ya había cantado junto a él en el Luna Park. También estaban Hernán “Hendrix” Scarfó en la guitarra y la diputada Lilia Lemoine, que esta vez asumiría el rol de vocalista mezzosoprano.
La transmisión tuvo de todo: risas, comentarios al pasar y una muestra de la química entre el presidente y su círculo más cercano. “En este momento está vacío, obvio, porque todavía no empezó”, comentó al mostrar las plateas del estadio. A lo que Lemoine retrucó con ironía: “Ahora van a decir en C5N que no vino nadie”. Milei rió, levantó la cámara y siguió caminando como si fuera un conductor de reality show recorriendo su propio set.
El mandatario incluso bromeó con su papel dentro del espectáculo: “Yo soy el que menos tiene que laburar en todo esto porque solamente canto”. Pero lo cierto es que el entusiasmo era evidente. En otro tramo del vivo se animó a adelantar un fragmento del tema que sonará durante el show, con letra propia: “Soy un liberal, soy de todos el más liberal. No me podés pisar porque soy capitalista, capitalista”, cantó al ritmo de Soy un vicio más de Charly García, acompañado por Lemoine, que hacía los coros entre risas.
Afuera, el clima también tenía su propio montaje. En las calles de Villa Crespo, a pocas cuadras del Movistar Arena, vecinos y militantes pegaron carteles con frases críticas que contrastaban con la épica libertaria del interior del estadio. Uno de ellos, con letras negras sobre fondo blanco, decía: “Milei: el único milagro con vos es llegar a fin de mes”. Una postal perfecta del país dividido entre la fascinación y la bronca.
El evento, que se realizará desde las 18 horas, tendrá entrada libre y se espera que reúna a unas 15.000 personas. Según anticipó el propio Milei, combinará discurso político, música y efectos especiales: “Esto se está poniendo bueno, divertido”, adelantó en el vivo. No será su primera experiencia en este formato: en mayo de 2024 había presentado Capitalismo, socialismo y la trampa neoclásica en el Luna Park, también con show musical y puesta de luces.
Pero esta vez el contexto es otro. La presentación llega después de días agitados dentro de La Libertad Avanza, tras la renuncia de José Luis Espert a su candidatura a diputado y las críticas por su presunto vínculo con el empresario Fred Machado. En ese marco, La construcción del milagro busca reafirmar la imagen de rockstar presidencial, que tuvo en un inicio.