¿Hay lugar para los débiles? Los candidatos testimoniales se convirtieron en las vedettes de las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires. La estrategia de Fuerza Patria generó caos en las filas de la oposición y tanto intendentes como funcionarios de las listas podrían dejar un sabor amargo a sus votantes.

Julio Bárbaro conversó con Bardeo News y analizó el panorama electoral de cara a los comicios. En primer lugar, restó importancia a los comicios de medio término al recordar la victoria de Mauricio Macri en 2017 y la posterior derrota en las elecciones generales contra Alberto Fernández.

"Si ganara el Gobierno, no sería nada grave. Es un Gobierno que se desgasta, pero tiene como principal sostén la repulsa que plantea la presencia de Cristina y de Máximo", marcó el analista político. La confrontación interna en Fuerza Patria entre el clan Kirchner y el gobernador bonaerense estaría siendo ganada por el mandatario: "Máximo no tiene el menor futuro y Kicillof sí lo tiene".

Según Bárbaro, los gobernadores Kicillof, Martín Llaryora (de Córdoba) y Maximiliano Pullaro (de Santa Fe) son las tres cabezas que pueden conducir la oposición de aquí en adelante. En cuanto al posible revés electoral en septiembre y octubre para el Gobierno, el escritor desestimó una fuga de inversiones. "Es absurdo que imaginen que el crecimiento de la oposición va a ahuyentar las inversiones".

Julio Bárbaro analizó el futuro del peronismo.
(Video: Youtube @americaenvivo)

La victoria de LLA en los próximos comicios es un hecho para el jefe de Estado, y Bárbaro no dejó pasar un punto clave en la gestión del economista libertario al recordarle que "no existe democracia sin oposición". "No tienen los votos que imaginan tener. Me parece que las encuestas dan más votos que la realidad".

El panorama posterior a octubre es claro: "Lo que surja va a ser distinto y va a ser más allá de este sectarismo, que en ambos casos para mí es coyuntural y pasajero". El liderazgo de Cristina desaparecería de la escena principal junto a La Cámpora, uno de los últimos bastiones de los Kirchner, mientras que a Milei le va a ser muy difícil consolidar su propuesta sin un contrincante en el cuadrilátero. "El autoritarismo es un sueño que lo tuvo en su momento Cristina y lo tiene ahora Milei, pero la Argentina tiene una secta de cada lado".

Días atrás, la referente de la juventud peronista Ofelia Fernández criticó de lleno la estrategia de su partido, por el cual se negó a militar este año. La exlegisladora de la Ciudad de Buenos Aires expuso su descontento en el programa Industria Nacional que conduce Pedro Rosemblat en Gelatina: "La dirigencia de nuestro espacio político no me puede convencer de nada. Me duermo cuando los escucho, no les creo, están en la etapa más frívola y desorientada que he visto en mi vida".

Las críticas de Ofelia Fernández sobre las listas de Fuerza Patria.
(Video: Youtube @SomosGelatina)