Kicillof pidió la libertad de Cristina a 100 días de su detención
El gobernador bonaerense denunció persecución y criticó al Gobierno de Milei por “debilitar la democracia”.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, se manifestó este sábado al cumplirse 100 días de la detención de Cristina Fernández de Kirchner. A través de su cuenta oficial de X, el mandatario aseguró: “Cada día con Cristina detenida, Argentina es un país más injusto y una democracia más débil”.
Aunque evitó confirmar si estará presente en la convocatoria de esta tarde frente a la casa de la ex presidenta en San José 1111, Kicillof dejó en claro su respaldo político y personal.
En su mensaje, el gobernador bonaerense afirmó que Cristina Kirchner fue “acosada, difamada y perseguida durante años” y que ese clima de hostilidad hacia ella y su familia “condujo a que la intenten asesinar a la vista de todos”.
Advirtió además que, pese al atentado fallido, “el revanchismo sobre ella no se detuvo y finalmente fue detenida bajo un Gobierno con evidentes impulsos autoritarios”.
Kicillof también apuntó directamente contra la gestión nacional: “En la Argentina de Javier Milei se reprime con ferocidad, se persigue al que protesta, se demoniza al periodismo crítico, se ataca la división de poderes y se proscribe y encarcela a la principal dirigente del peronismo”.
Según el mandatario bonaerense, la condena y detención de la líder del Partido Justicialista buscan enviar un mensaje de disciplinamiento político: “No pudieron ni podrán someterla. Su condena es una advertencia para toda la dirigencia que enfrenta al poder concentrado”.
Bajo la consigna #CristinaLibre y el lema “100 días de injusticia”, organizaciones como La Cámpora y espacios aliados del peronismo convocaron a una movilización este sábado a las 15 frente al domicilio de Cristina Fernández de Kirchner.
El acto coincide con los 100 días desde que cumple prisión domiciliaria tras ser condenada en la causa Vialidad a seis años de prisión y a la inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos.
La convocatoria busca visibilizar el rechazo a lo que en el peronismo califican como un intento de proscripción política, que impediría la participación de la ex mandataria tanto en los comicios de este año como en los de 2027.