La nueva encuesta que preocupa a Javier Milei
Las consultoras La Sastrería y Trespuntozero realizaron un relevamiento que pone en alerta al Gobierno
En dos semanas se celebrarán las elecciones legislativas de medio término y el Gobierno de Javier Milei se juega una batalla crucial que excede incluso a los escaños que puede ganar en el Congreso. Con el plan económico aferrado al resultado electoral y las dudas sobre sus proyectos, el presidente ya recibió una encuesta que lo preocupa.
Fueron las consultoras La Sastrería y Trespuntozero, lideradas por Raúl Timerman y Shila Vilker, las que realizaron un muestreo que supera los 1.100 casos en todo el país y queda a Fuerza Patria como ganadora a nivel nacional por seis puntos, aproximadamente.
Según arrojaron los resultados, el peronismo/kirchnerismo alcanza los 46 puntos, mientras que La Libertad Avanza y sus aliados provinciales rozan los 40 puntos. Tercero queda Provincias Unidas, la alianza de los gobernadores, muy lejos con apenas 6%.
Cabe señalar que esta encuesta se realizó entre el 16 y el 22 de septiembre, es decir, antes de que estallara el escándalo de José Luis Espert, por lo que los números actuales pueden ser aún peores.
Además, el informe cuenta con algunos datos más alarmantes. A diferencia de lo que ocurría después del triunfo de Javier Milei, la mayoría de las personas tiene miradas negativas con respecto al futuro y esto siempre juega en contra de los oficialismos. Para el año que viene, el 32,9% de los consultados cree que la situación va a mejorar, mientras que el 49,8% es pesimista e imagina un escenario peor que el actual en cuanto a lo económico.
Timerman fue a su vez uno de los primeros consultores en 2023 en anticipar que si había balotaje, Milei le ganaba a cualquier fuerza y por lo tanto su triunfo, cuando la mayoría lo creía inverosímil, era más que posible. Por su parte, Shila Vilker lidera una de las consultoras más confiables del país y el mes pasado había anticipado que la frase más expresada por sus encuestados es “no llego a fin de mes”, vaticinando lo que puede ser una derrota electoral del oficialismo.
El 26 de octubre el Gobierno se mide a nivel país en una elección que será clave para la conformación de Diputados y Senadores en 2026 y que además expondrá el termómetro de la sociedad con respecto a la gestión del presidente. Todo esto en un marco de fragilidad económica e incertidumbre.