Las reacciones políticas tras la cadena nacional de Milei
Después de las acusaciones del presidente al Congreso por comprometer la estabilidad económica, el oficialismo y la oposición debatieron sobre las medidas para proteger el equilibrio fiscal y contener el gasto público.
Este viernes, el presidente Javier Milei utilizó la cadena nacional para presentar un balance de su gestión y apuntó directamente contra el Congreso de la Nación, al que acusó de intentar romper el equilibrio fiscal. Según el mandatario, la aprobación de varias leyes —entre ellas el aumento de jubilaciones— implicará un incremento del gasto público que amenaza la estabilidad económica.
En su mensaje, Milei anunció dos nuevas medidas para blindar las cuentas públicas y advirtió: “No vamos a volver al pasado. No vamos a volver al sendero de la decadencia”. También pidió a la sociedad “un esfuerzo más” para sostener el rumbo económico antes de las elecciones.
Respaldo del oficialismo al discurso presidencial
El vocero presidencial, Manuel Adorni, afirmó que el mensaje confirma que el Gobierno mantiene un norte claro: “No vamos a permitir que la vieja política haga retroceder ni un centímetro a los argentinos”.
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, ligó el discurso a las elecciones legislativas y pidió a los votantes “elegir bien a diputados y senadores” para consolidar el cambio. Por su parte, el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, destacó que Milei “rechaza el realismo mágico” y se planta en la realidad.
El ministro de Economía, Luis Caputo, calificó el mensaje como “super mega giga” y aseguró que “Argentina será próspera, aunque algunos en el Congreso no lo quieran”. El presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, lo definió como “impecable” y convocó a “pintar de violeta cada rincón del país”.
La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, celebró que el Presidente sostenga la verdad “aunque sea inconveniente electoralmente”, y el ministro de Defensa, Luis Petri, lo definió como “histórico”. El ministro de Salud, Mario Lugones, insistió en que el objetivo es “terminar con el populismo que hipotecó el futuro” y destinar recursos a quienes realmente los necesitan.
El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, Daniel Scioli, respaldó la postura presidencial de “terminar con la inflación, prohibir la emisión monetaria, no aumentar impuestos y garantizar el equilibrio fiscal”. Desde el PRO, Cristian Ritondo subrayó la necesidad de “ponerle un límite a quienes quieren aumentar el gasto público sin control”.
Críticas y rechazo desde la oposición
La diputada de Unión por la Patria, Julia Strada, acusó a Milei de culpar injustamente al Congreso por la inflación de julio, mientras que Leandro Santoro sostuvo que “vetar todo no es responsabilidad fiscal, sino fanatismo ideológico”.
El ex ministro de Defensa, Agustín Rossi, afirmó que “plata hay” y que el problema es la falta de decisión política para mejorar las condiciones de jubilados, personas con discapacidad, médicos, docentes universitarios y trabajadores en general.
El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, defendió la unidad opositora y la boleta única en la provincia para “ponerle un freno a Milei”. Calificó el discurso como un “delirio cósmico” y acusó al Presidente de presentar datos “falsos por donde se los mire”. Para Kicillof, la gestión libertaria está “destruyendo el aparato productivo y la capacidad del Estado, con una política exterior de sumisión ajena a los intereses nacionales”.
Kicillof también ironizó sobre la situación interna del PRO, diciendo que lo “metieron en ácido violeta” y lo dejaron “humillantemente” alineado con La Libertad Avanza. Además, aseguró que en la provincia de Buenos Aires el oficialismo va dividido, mientras que el peronismo presenta una sola boleta, algo que considera un logro político.
Este sábado, después del mediodía, Cristina Fernández de Kirchner rompió el silencio y utilizó su cuenta oficial de X para referirse a la última cadena nacional del presidente Javier Milei. “Che Milei… Acabo de escuchar tu cadena nacional de anoche, y disculpame… pero más que con los pies para adelante, a vos te van a sacar con un chaleco de fuerza de la Rosada”, lanzó la ex mandataria. En un mensaje cargado de ironía y dureza, cuestionó al jefe de Estado por afirmar que “los salarios le ganaron a la inflación” y que “los argentinos comen más que antes”. “¿En serio…?”, remató, antes de pasar a enumerar sus críticas económicas.
En un extenso posteo, la ex presidenta pidió a Milei “dejar de mentir” sobre la ausencia de emisión monetaria en su gestión y lo acusó de utilizarla “a diestra y siniestra” para pagar intereses de la “timba financiera”, operaciones con dólar futuro y tasas bancarias elevadas. “¿Con qué pagaron, pagan y van a pagar esas tasas? ¿Con chupetines? No… con emisión de dinero. ¿Y quién se lleva esa emisión? Los mismos de siempre… los que tienen a su mejor representante en tu Ministro de Economía”, apuntó. Además, comparó sus propias cadenas nacionales con las del actual mandatario, asegurando que las suyas “nunca fueron para quitar derechos ni arruinarle la vida a nadie, sino para mejorar la vida de mis compatriotas”.