El periodista Marcelo Longobardi encendió la polémica en las redes sociales al subir un video a su cuenta de X (ex Twitter) en el que criticó duramente a C5N y, en particular, al conductor Gustavo Sylvestre. Con un tono firme y cargado de reproches, el periodista dejó en claro que no acepta ser considerado “colega” de los periodistas ligados al kirchnerismo, a quienes acusó de hacer “un simulacro de periodismo obedeciendo razones económicas y políticas”.

El episodio comenzó cuando, según relató el propio Longobardi, recibió un mensaje privado de Sylvestre invitándolo a hablar a su programa. El conductor decidió no responder y, horas después, se encontró con un informe en C5N en el que lo interpelaban directamente. Esa secuencia fue el detonante de su descarga pública. “Ayer me escribe Gustavo Sylvestre, yo no le contesté el mensaje y anoche me encuentro con un informe en C5N donde Sylvestre me interpelaba. Decían: ‘Nuestro colega Marcelo’. Yo no soy colega de ustedes, yo hago otro trabajo distinto”, disparó.

Longobardi fue categórico: no se siente parte del mismo oficio que quienes trabajan en C5N. Para marcar la diferencia, incluso nombró a los periodistas a los que sí reconoce como pares: Joaquín Morales Solá, Hugo Alconada Mon y Carlos Pagni. “Colega es otra cosa. Yo me siento colega de Joaquín Morales Solá, o me siento colega de Hugo Alconada Mon, o me siento colega de Carlos Pagni. No de todos ustedes que no hacen periodismo, que hacen política”, sostuvo.

La crítica de fondo apuntó al rol que, según él, cumple el canal de noticias identificado con el kirchnerismo: “Hacen un simulacro de periodismo obedeciendo razones económicas y políticas. Así que a mí no me llamen colega porque yo no soy colega”.

En medio de sus cuestionamientos, el periodista aclaró que mantiene una relación personal cordial con Sylvestre, aunque dejó claro que eso no cambia su mirada profesional. “Yo le tengo afecto a Gustavo Sylvestre porque lo conozco hace años, afecto y simpatía personal y él la tiene por mí. Pero yo no estoy de acuerdo con lo que hacen y mucho menos me gusta que me usen”, advirtió.

Ese “uso” del que habló Longobardi hace referencia a que lo mencionaran en el informe de C5N para reforzar una postura política. Allí puso el límite con claridad: “Así que no me llamen de los canales financiados por el kirchnerismo porque no voy a ir y mucho menos a C5N”.

La reacción de Longobardi no se limitó a una disputa personal con Sylvestre. En realidad, el trasfondo fue mucho más político: su rechazo explícito al kirchnerismo y a los medios que lo respaldan. El conductor, que en los últimos años endureció su postura crítica hacia ese espacio, buscó diferenciarse de manera tajante. La decisión de publicar el video en primera persona y en su propia cuenta de X refuerza el tono de mensaje directo, sin intermediarios: “No me llamen de los canales financiados por el kirchnerismo porque no voy a ir, y mucho menos a C5N”.