Ricardo López Murphy volvió con todo a la arena política con la esperanza de renovar su banca en la Cámara de Diputados y de volverse un referente de la derecha liberal más allá de Javier Milei. De campaña, el exministro de Economía brindó una extensa entrevista a El Presto, en la que habló de política y también se abrió por primera vez sobre la muerte de su hija, Analía Elena.

“Mi hija era extraordinariamente brillante, era ejecutiva de un gran banco internacional. Una mujer extraordinariamente destacada, fue muy brillante académicamente, muy brillante en los negocios y además era la preferida del padre, era la divina del padre”, contó, conmovido, este domingo en el canal de streaming Ey!.

Analía Elena López Murphy falleció en julio de 2024 a los 47 años, luego de luchar durante años contra el cáncer. Por ese entonces, Ricardo López Murphy apoyaba y votaba en el Congreso a favor de los proyectos de Javier Milei, pese a que el presidente lo destrataba en público.

“Para mí fue terriblemente traumático, pero bueno, la vida uno tiene que superar la adversidad y tiene que salir adelante. Y yo tengo un compromiso con mi patria, que estoy seguro a ella la hubiera honrado. Ella creía que debía cumplir con mi deber. sabe que lo estoy haciendo”, contó López Murphy.

El legislador agregó: “Ella era una hija extraordinariamente brillante y además digo, está mal que lo diga, era mi preferida, o sea, siempre fue abanderada, era era una chica extraordinaria, entonces me llenaba de orgullo”.

“Usted sabe que ella se enfermó de cáncer y yo me enfermé de cáncer. Desgraciadamente el que sobrevivió fui yo. Pero bueno, la vida es, discúlpemme, pero es una cosa que a mí me afecta mucho”, completó.

López Murphy también habló de política y sorprendió al opinar que Javier Milei no va a reelegir en 2027. “Creo que no. Creo que le va muy mal. Yo creo que lo que tiene que hacer el presidente en la segunda parte del mandato es actuar con suma generosidad”, planteó.

“Cuando hablo de generosidad, hablo de hacer el saneamiento de los problemas estructurales de Argentina sin especular sobre las elecciones”, concluyó.