Los audios que provocaron la salida de Spagnuolo del Gobierno
El exdirector de la Agencia de Discapacidad aseguró que Javier Milei sabe que "están choreando" y no hace nada.
Un presunto caso de corrupción sacudió al Gobierno. Diego Spagnuolo, director de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) fue removido de su cargo tras la aparición de audios con su voz en los que se menciona Karina Milei y Lule Menem. El ahora exfuncionario dejaba entender que se exigían aportes a laboratorios farmacéuticos para garantizarles contratos con el Estado.
La polémica fue desatada en el programa Data Clave, ciclo que se transmite por el canal de streaming Carnaval, donde se escuchó el pedido de dinero a los laboratorios. Por este motivo, ante la gravedad del asunto, la cuenta de X de la vocería presidencia anunció que el Presidente removía de manera preventiva a Spagnuolo. Y le echaron la culpa a “la evidente utilización política de la oposición en tiempos de campaña electoral”.
¿Qué dicen las grabaciones? En una de las escuchas, Spagnuolo habla sobre un pago de coimas a favor de una empresa vinculada a la familia Menem. "Hablé con el presidente y le dije: ‘Están choreando, te podés hacer el boludo, pero no me tiren a mí este fardo'. Llega a haber algún quilombo y no me cuidan, tengo todos los WhatsApps de Karina.", sostuvo en un vaticinio sin precedentes.
"¿Yo estoy denunciando el choreo y abajo tengo gente que va a pedir guita? Entonces, cuando yo vaya y toque a uno, me van a decir: 'Flaco, todo bien, pero… ¿Venís a pedir guita con estos delincuentes?' Javi, ¿qué hago?", contó el exfuncionario, sumada a la aclaración que por el trabajo Karina y Menem se llevarían "de medio palo para arriba de medicamentos por mes".
La droguería Suizo Argentina, vieja conocida de los Menem, aparece como un jugador central. Según Spagnuolo, la firma operaba como intermediaria preferencial, con margen para fijar precios y condiciones a los proveedores: "La gente de la Suizo llama a los proveedores y les dice 'escuchame, no llames más el 5, vas a tener que poner el 8. Lo traés a la Suizo y nosotros lo subimos a Presidencia. Por teléfono. Así se están manejando'".
"Hay medicamentos que tienen descuento. Entonces la droguería los consigue más baratos y les da una rentabilidad mayor. Hay medicamentos que no tienen descuentos y la rentabilidad es menor. ¿Qué hace la Suizo? Todos los medicamentos que tienen descuentos van para ellos", explicó detalladamente el allegado a los hermanos Milei. A raíz de los hechos, se abrió una investigación judicial, la cual estará a cargo del fiscal Franco Picardi.
La discusión en las redes sociales giró en torno al silencio de Karina Milei, quien desmintió días atrás a la conductora de televisión Pamela David tras una fake news sobre un supuesto reloj de 35 mil dólares en la muñeca de la secretaria general de Presidencia. Sin embargo, por ahora no abrió la boca, ni usó su perfil en X, para refutar los acusaciones surgidas de los polémicos audios..
Los audios de la corrupción en Diputados
La filtración de los audios tuvo repercusión en el Congreso de la Nación y la izquierda alzó la voz ante la omisión del tema por los referentes de La Libertad Avanza y el PRO en el recinto. Leandro Santoro, marcó que mientras trataron la emergencia en discapacidad, estaban los audios de Spagnuolo "confensando que recibió coimas de medio millón de dólares". El diputado Esteban Paulón llamó a Karina y a Spagnuolo a dar explicaciones en Diputados por las grabaciones.
Por otra parte, el legislador Christian Castillo del Frente de Izquierda marcó que pasó un día y no hubo aclaración alguna por parte del titular de la ANDIS. El radical Pablo Juliano de Democracia por Siempre también atribuyó las coimas a la falta de transparencia en la gestión actual.