Los peronistas que hicieron perder al peronismo en Buenos Aires
Las listas colectoras sumaron más de lo esperado y Fuerza Patria las extrañó
En una elección tan reñida, cada voto cuenta y sino pregúntenle a Fuerza Patria. El frente peronista sacó en Provincia de Buenos Aires 3,5 millones de votos y quedó segundo, detrás de La Libertad Avanza, por 50.000 votos. ¿Dónde están esos votos? Una lectura rápida expone que hay que escrollear un poco para encontrarlos.
Si se observan los resultados de cada lista, se necesita ir abajo en la tabla para encontrar a esos electores peronistas que no eligieron a la lista encabezada por Jorge Taiana y optaron por otras alternativas parecidas que, si bien no pudieron sumar diputados, sí alcanzaron cifras que el kirchnerismo necesitaba para cantar victoria.
Santiago Cúneo, con su Partido Nuevos Aires, sumó 116.000 votos (1,34%), Alberto Samid, con Frente Patriota Federal, casi 105.000 (1,20%), y el intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, logró 78.000 votos (0,90%) con Alianza Unión Federal. Es decir que entre todos sumaron más de 3,44%.
Si Fuerza Patria hubiese unido a estos tres personajes a sus listas, hubiese quedado 3 puntos arriba de La Libertad Avanza y el Colo Santilli no tendría que raparse. Esto también es un llamado de atención para el kirchnerismo porque hubo casi 300.000 electores peronistas que no se identifican con ellos y terminan optando por otras opciones. Ni hablar de Florencio Randazzo, que logró casi 213.000 votos, un 2,79% del total, en su alianza con Provincias Unidas.
Samid, Cúneo y Gray podrán considerarse perdedores en los números porque ninguno será diputado. Sin embargo, en un análisis más profundo podrán verse como claves para el triunfo libertario porque sin estos tres peronistas el peronismo no hubiese perdido.