Los viejos vínculos del kirchnerismo con el régimen de Hugo Chávez en Venezuela (hoy a cargo de Nicolás Maduro) volvieron al centro de la escena en los últimos días. Primero fue por las revelaciones del exjefe de inteligencia militar de Venezuela, Hugo Armando Carvajal, extraditado a Estados Unidos en 2023.

Carvajal, conocido como “El Pollo”, blanqueó algo que se sabía hace rato: que el régimen chavista financiaba a sus aliados de centroizquierda en la primera década del siglo. 

Néstor y Cristina Kirchner en Argentina, Lula da Silva en Brasil, Evo Morales en Bolivia, Gustavo Petro en Colombia y Fernando Lugo en Paraguay fueron algunos de los beneficiarios del dinero negro que se canalizaba a través de la petrolera estatal PDVSA.

En nuestro país, ese financiamiento quedó en primer plano con el caso Antonini Wilson, el empresario venezolano que llegó a Buenos Aires en 2007 y fue detenido con una valija de 790.000 dólares sin declarar, parte del financiamiento chavista.

Pero antes de eso, el dinero venezolano llegaba por otras vías, como admitió el ex líder piquetero Luis D'Elía. Protagonista de los primeros años del kirchnerismo, D'Elía fue uno de los animadores de la famosa contracumbre de Mar del Plata en 2005, para coordinar la campaña contra el Acuerdo de Libre Comercio de las Américas (ALCA) que impulsaba el entonces presidente de Estados Unidos George W. Bush.

Confesión de Luis D‘Elía.

Ahora, el dirigente social reconoció que recibió un millón de dólares del chavismo para organizar esas movilizaciones. Fue en un debate con Matías Andrés Bernal Campos, más conocido como “Herrero Liberal” en Domados, un ciclo de charlas del canal de Border Periodismo.

“Te mandaron 1 millón de dólares de Chávez para organizar marchas”, le planteó Bernal Campos a D'Elía. “Lo conté yo a eso, para pagar los micros de todo el país, ¿o ustedes no pagan los micros?”, replicó.