El Gobierno nacional no está en su mejor momento y el presidente Javier Milei quiere dar la vuelta. Por eso, a 10 días de las elecciones del 7 de septiembre en la Provincia de Buenos Aires, salieron a tirarle al gobernador Axel Kicillof con un cargamento de yerba

El encargado fue el vocero presidencial Manuel Adorni, en una conferencia de prensa (sin preguntas) de este jueves. En su mensaje (leído) el portavoz de Milei denunció que el gobierno bonaerense rechazó 910 toneladas de yerba que le mandaron desde el Ejecutivo nacional. Una situación que tildó de “grotesca”.

“El gobierno de la provincia de Buenos Aires rechazó de manera sorpresiva 60 camiones cargados del yerba mate equivalente a unos 910 mil kilos que el Ministerio de Capital Humano de la Nación puso a su disposición de la Provincia de Buenos Aires", dijo Adorni.

“Esta yerba mate, cabe aclarar, había sido comprada bajo la gestión anterior y este gobierno decidió distribuirla entre las provincias a modo recordatorio. Estos alimentos son los mismos que autoridades del gobierno de la provincia de Buenos Aires decían que esta administración tenía almacenados y no querían repartir”, agregó el vocero. Se refería a las denuncias de la oposición sobre alimentos que el Ministerio de Capital Humano tuvo almacenados en 2024 y, según afirmaron entonces, no entregaba a los comedores.

“Esto es lo más llamativo: la provincia inició un proceso de adquisición que incluyó 916 mil paquetes por 953 millones. Cada uno sacará sus propias conclusiones”, cerró Adorni.

El caso fue novedoso porque ningún medio reportó el supuesto rechazo del gobierno bonaerense a la yerba nacional. Hasta ahora los voceros provinciales no se pronunciaron sobre las declaraciones de Adorni.

Acaso para revertir la imagen negativa del Gobierno, Adorni también anunció que estaban iniciando negociaciones para transmitir los partidos de la Selección Argentina en el Mundial de Estados Unidos 2026, luego de que se difundiera la noticia de que no se podrán ver por la TV Pública.

“Han operado mediáticamente diciendo que la Televisión Pública no va a transmitir el Mundial del año que viene. Esto es falso. De hecho personalmente estoy llevando adelante las gestiones para que los argentinos puedan ver el Mundial 2026 de la manera más eficiente posible”, aseguró el vocero.