Javier Milei tiene una agenda atareada y su pasaporte sigue sumando sellos. La oficina del presidente confirmó que en los próximos días viajará a los Estados Unidos, puntualmente a Las Vegas y Los Ángeles, en búsqueda de inversiones y completará así su 11° vuelo rumbo al país norteamericano e iniciará su gira número 25 en apenas un año y medio de mandato.

En una análisis sobre la agenda internacional de Milei se expone que en total ha estado fuera del país 85 días, es decir, el 15% de su gestión, y ha recorrido 375.000 kilómetros, el equivalente a 9 vueltas al mundo. “Fenómeno Barrial”.

Lo curioso además es que varios de sus viajes no tuvo reuniones con mandatarios, sino con políticos de segunda línea, empresarios o simplemente para recibir reconocimientos, como cuando fue distinguido como "embajador internacional de la luz" por Jabad Lubavitch en Miami o cuando recibió la Medalla del Instituto Juan de Mariana en España. 

En total han sido 24 giras internacionales, de las cuales 10 incluyeron a Estados Unidos, su país favorito a la hora de subirse a un avión. Allí ha estado en ciudades como Palm Beach, cuando intentó reunirse con Donald Trump pero no lo consiguió, Washington, Los Ángeles, Idaho y Nueva York. Llamativamente, la única vez que tuvo un encuentro formal con el mandatario norteamericano fue en el marco de la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC) celebrada en feberero pasado.

Otro dato que sorprende es que en sus viajes apenas ha tenido reuniones bilaterales, sino que se ha juntado con personalidades de esos países que responden a su ideología, pese a que no estén en el poder. Esos son los casos de Jair Bolsonaro en Brasil o Santiago Abascal, líder de Vox, en España.

En total, ha visitado 14 países: El Salvador, Israel, Chile, Brasil, Estados Unidos, Suiza, Paraguay, Italia, Alemania, República Checa, España, Francia, Uruguay y El Vaticano. Ahora se repetirán en su agenda EE.UU. por su gira por Las Vegas y Los Ángeles, y España.