Milei se metió en el barro de las listas y otra vez lo ningunearon a Santiago Caputo
“Las Fuerzas del Cielo” se quedaron, otra vez, afuera de las listas en la Provincia de Buenos Aires.
“No hay ningún tipo de interna que ponga en juego absolutamente nada”, remarcó Sebastián Pareja, apenas conocida la nómina completa de candidatos a diputados de LLA en la Provincia de Buenos Aires. Y agregó de inmediato un repetido eufemismo de la política para disimular el fuego cruzado en las entrañas de cualquier espacio: “Podemos tener criterios diferentes, pero ningún criterio puede poner en juego al Gobierno nacional”.
En la entrevista en TN, el armador bonaerense de Milei esquivó la consulta sobre las rispideces con “Las Fuerzas del Cielo”, la agrupación juvenil alineada detrás de Santiago Caputo. Es el segundo cierre de listas consecutivo en el que los representantes del asesor se quedaron con las manos vacías. En julio, los referentes digitales apenas tuvieron que conformarse con un puesto marginal para Nahuel Sotelo en la tercera sección electoral y algunos lugares menores en concejos deliberantes. Esta vez, ni eso.
Sin Agustín Romo ni Daniel Parisini, más conocido como el Gordo Dan, en la más remota consideración de Karina Milei, los referentes tuiteros solo pudieron colocar a Manuel Guisone, parte de su grupo, como tercer candidato a diputado nacional en Tucumán. Es prácticamente imposible que logre entrar. El único triunfo del caputismo, si se quiere, fue conceptual. El consultor prefería evitar las candidaturas testimoniales de Gabriel Bornoroni en Córdoba y Romina Diez en Santa Fe. Los Menem empujaban para que los dos diputados, con mandato hasta 2027 y presidentes del partido en sus provincias, encabezaran las listas. Finalmente, dejaron a sus vices.
El empoderado Pareja, en cambio, confirmó su buen momento. Además de su propia candidatura en el quinto lugar (tercer hombre detrás de José Luis Espert y Diego Santilli), sumó la séptima y la octava posición con las postulaciones de Alejandro Carrancio y Miriam Niveyro, dos integrantes de su mesa chica. A quien anotó “en gris” fue a Andrea Vera, dirigente de Moreno e hija del ex Frente de Todos, Ramón el “Nene” Vera. Su ubicación en el puesto 16° la hace depender directamente de la matemática electoral. De todas formas, el pasado no importa. “No miramos los currículums”, dijo. Los primeros quince lugares para la provincia con mayor cantidad de electores se completaron con los previsibles nombres del Pro (Alejandro Finochiaro y Florencia De Sensi, quien responde a Cristian Ritondo), una candidata de Lule Menem (Giselle Castelnuovo, subsecretaria de la Vicejefatura de Gabinete de Interior), un lugar para un recomendado por Luis “Toto” Caputo (Miguel Smuckler, abogado y funcionario designado en Economía) y otro para Patricia Bullrich (la actual legisladora porteña María González Estevarena). El que más nombres aportó, sin embargo, fue Javier Milei. A diferencia de lo que había ocurrido en cada uno de los distritos que ya tuvieron elecciones locales, en los que el Presidente le delegó por completo el armado de listas a su hermana y a Eduardo “Lule” Menem, esta vez sí, el “Javo” se metió en el barro. Pidió expresamente por la exmodelo y actual conductora de la TV Pública Karen Reichardt, para quien guardaron un segundo lugar. Lo mismo hizo con su amigo Sergio “Tronco” Figliuolo, conductor y socio de Alejandro Fantino en el canal de streaming Neura. Hace tres semanas, Fantino criticaba sin piedad a “Pajerta”, apodo que eligió para el armador bonaerense. Hoy, su amigo comparte lista con él.
Entre los nombres pedidos por el Presidente aparecieron también Gladys Humenuk, a quien Milei define como “su mejor amiga”. Ocupó la Subsecretaría de Coordinación Administrativa bajo la órbita de Karina hasta octubre de 2024 y, según contaban entonces en Casa Rosada, salió eyectada por cortocircuitos con la hermanísima. Similar es el caso de Johanna Longo, otra exfuncionaria de la Secretaría General de la Presidencia que, al igual que Humenuk, recaló luego en el Directorio del Correo Argentino. El puesto 18° también quedó para alguien solicitado por Milei: Ana Tamagno, esposa del biógrafo presidencial Marcelo Duclos y parte de la banda que tocó Panic Show en el Luna Park, en mayo del año pasado.
Los candidatos nacionales serán presentados el martes en Junín, con presencia presidencial, en lo que será el primer acto electoral de la campaña en simultáneo. Nombres y caras para la elección del 26 de octubre en un territorio clave, corazón de la Cuarta Sección electoral, para la elección del 7 de septiembre. Algunos ya empezaron a levantar apuestas: ¿Volverá Milei a mencionar la película Homo Argentum, protagonizada por Guillermo Francella? Casi todos pronostican que sí.
La película de los directores Mariano Cohn y Gastón Duprat, un éxito comercial en los cines de todo el país, es la última obsesión del Presidente. La vio tres veces en la última semana en el microcine de la quinta de Olivos. De hecho, la expuso como cierre de extensas reuniones con diputados el pasado miércoles y con los miembros de su gabinete dos días más tarde.