El Senado se prepara para tratar este jueves el rechazo al veto de Javier Milei a la ley de los Aportes del Tesoro de la Nación (ATN), en medio de un escenario de fuertes cruces con la oposición y de mensajes encendidos desde la Casa Rosada, que tuvieron como protagonistas a Javier Milei y Toto Caputo.

El ministro de Economía, Luis Caputo, fue uno de los primeros en reaccionar frente al debate que se avecina en la Cámara alta. En un mensaje difundido en la red social X, expresó: “Están tratando de voltear al Presidente”. Y amplió: “El Congreso insistirá hoy en romper el equilibrio fiscal. Todos sabemos a esta altura que lo que están tratando de hacer es voltear al Presidente que salvó al país de caer en la peor crisis de su historia”. Para el funcionario, detrás de la ofensiva parlamentaria se esconden intereses económicos: “Solo quieren recuperar su negocio y para ello están dispuestos a todo. Como ciudadanos, hay una única y muy eficaz herramienta de defensa: el voto. Usémosla este octubre”.

Milei y Caputo en modo tuiteros: “Ya sabemos cómo termina”

De esta manera, Caputo no solo cuestionó el rol de la oposición sino que también buscó darle un tono electoral a la discusión, convocando a respaldar al oficialismo en los comicios del 26 de octubre. El enfrentamiento se da en el marco del tratamiento de la ley que establece la coparticipación automática de los ATN entre las provincias, sancionada en Diputados en agosto y aprobada en el Senado en una polémica sesión autoconvocada por la oposición.

El proyecto fue vetado por Milei la semana pasada, pero la resistencia política no se detuvo. Para lograr revertir la decisión presidencial, la oposición deberá reunir una mayoría especial de dos tercios en ambas cámaras. La primera pulseada será en el Senado, donde los números parecen favorecer a quienes buscan insistir con la norma.

La atención está puesta en los legisladores que responden a gobernadores que recientemente recibieron transferencias millonarias del Ejecutivo. Entre ellos, Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Hugo Passalacqua (Misiones) y Rogelio Frigerio (Entre Ríos), beneficiados con giros por casi $10.000 millones en ATN. También hay expectativa sobre la posición que asumirán las senadoras chubutenses alineadas con Ignacio Torres, quien firmó un convenio con la Casa Rosada días atrás.

El tuit de Javier Milei (Crédito: X)
El tuit de Javier Milei (Crédito: X)

En paralelo, el Presidente eligió también la red social X para exponer su mirada sobre lo ocurrido en el Congreso. En un mensaje cargado de críticas a la oposición y con especial énfasis en los legisladores de Pro que no acompañaron al oficialismo, afirmó: "En el Partido del Estado tenés a los kukas y a los “antikukas” que votan igual que los kukas pero disfrazados de republicanos. Votar a cualquiera de las versiones del Partido del Estado es votar que tus hijos se vayan para Ezeiza. Ya lo vivimos eso. Ya sabemos cómo termina".

Las declaraciones de Milei y Caputo se inscriben en una estrategia de endurecimiento del discurso frente a un Congreso que en las últimas semanas le marcó límites concretos: primero con el rechazo a los vetos sobre el financiamiento universitario y del Hospital Garrahan, y ahora con la posibilidad de insistir en la distribución automática de los ATN.