Nueva encuesta: se achica la brecha entre oficialismo y kirchnerismo
El voto blando de LLA migra hacia la oposición y Schiaretti aporta electores que regresan al peronismo
La campaña para las legislativas del 26 de octubre de 2025 entra en su etapa decisiva con un escenario que ya no muestra un claro dominador. Una nueva encuesta nacional de la consultora Trends refleja un panorama de paridad creciente entre el oficialismo de La Libertad Avanza (LLA) y la principal fuerza opositora, Fuerza Patria.
Según el relevamiento realizado entre el 8 y el 17 de septiembre, con 2.500 casos y un margen de error de ±1,9%, LLA obtiene el 42% de intención de voto, mientras que Fuerza Patria alcanza el 38%. En tercer lugar aparece Provincias Unidas, con un 4%, y más atrás la Izquierda con el 2%.
El dato más significativo es la caída en la ventaja del oficialismo. En agosto, LLA mantenía una diferencia de 8 puntos, pero esa brecha se redujo a la mitad en apenas un mes. La tendencia no es aislada: otro estudio de la consultora Atlas Intel mostró resultados similares, confirmando que el clima electoral se volvió más competitivo.
El informe de Trends subraya que el oficialismo conserva un piso sólido del 40% gracias a su voto duro, con un techo estimado en 48%. Fuerza Patria, en tanto, presenta un piso del 34% y un techo del 46%, lo que revela un campo de disputa abierto y con posibilidades de crecimiento para la oposición.
En contraste, los espacios menores aparecen muy rezagados: el PRO y Provincias Unidas apenas alcanzan pisos del 9% y el 3%, respectivamente, sin perspectivas claras de convertirse en alternativas nacionales de peso.
Uno de los aspectos más relevantes del estudio es la migración de votantes. LLA muestra pérdidas en su “voto blando”, especialmente entre quienes habían acompañado a Patricia Bullrich en 2023. Esa franja parece ser la más volátil y se está inclinando hacia opciones opositoras.
Del otro lado, parte del electorado que en su momento se identificó con Juan Schiaretti comienza a regresar al peronismo a través de Provincias Unidas, fortaleciendo indirectamente a Fuerza Patria por ser votos perdidos por la Libertad Avanza.
Este reacomodamiento en el mapa electoral coincide con un hito político reciente: la victoria peronista en la Provincia de Buenos Aires, un resultado que marcó el pulso de la coyuntura y pudo haber incidido en el humor social reflejado en las encuestas.
El panorama genera preocupación en el oficialismo, que necesita sostener mayorías para respaldar los vetos presidenciales y mantener su agenda de reformas. Aunque la nota de Trends no se centra en la proyección legislativa, queda claro que cada banca contará y que un retroceso en el número de votos podría complicar la gobernabilidad.