Era una joda y siguió... La semana pasada, Pepe Rosemblat bromeó en Gelatina sobre la situación de la lista de La Libertad Avanza con la boleta única de papel. Ocurre que, en la provincia de Buenos Aires, los libertarios tienen en primer lugar a José Luis Espert, quien tuvo que bajar su candidatura por el escandaloso vínculo con Fred Machado.

A una semana de las elecciones, el conductor hizo una broma que le valió el repudio de muchos sectores. “Recuerden, amigos, que si cuando entran al cuarto oscuro no está Santilli en la boleta, tienen que salir y decir en voz alta: ‘Falta Santilli en la boleta, quiero votar a Santilli’”, dijo el streamer mientras sus compañeros de programa se reían. Es que eso hace que, automáticamente, el voto sea nulo por estar cantado.

La frase le valió un cruce con el periodista Luis Novaresio, además de varias críticas en redes. Al ver el impacto que tuvieron sus polémicas declaraciones, el conductor de Industria Nacional decidió hacer un descargo bien irónico para redoblar la apuesta. “No pensé que iba a pasar esto, pero lo que arrancó como un chiste, un chascarrillo acá al aire, tomó una dimensión que nosotros, la verdad, no calculábamos”, empezó.

“Les quiero contar que esta mañana me llegó una notificación de la Dirección Nacional Electoral para que rectifique al aire algo que fue dicho en este programa la semana pasada. Para no emitir opiniones infundadas, me gustaría leerles el comunicado completo y que después cada uno saque sus propias conclusiones”, agregó el conductor, que siguió leyendo el texto.

"Las múltiples denuncias realizadas contra Pedro Rosemblat, en virtud de declaraciones públicas realizadas al aire del programa Industria Nacional, merecen algunas disquisiciones públicas. Pedro Rosemblat, a partir de ahora el denunciado, dijo en tono jocoso pero confuso que, cito textual: 'Quien quiera votar a Santilli y no lo encuentre en la boleta, deberá expresar a los gritos su voluntad para facilitarle la tarea a los fiscales y autoridades de mesa'", leyó.

Luego continuó: “Corresponde señalar que emitir el sufragio gritando no es una manera válida de votar desde la sanción de la Ley Sáenz Peña del año 1912. El voto a viva voz fue una de las características de la Argentina del centenario, cuando nuestro país era una potencia mundial, con el PBI per cápita más alto del continente”.

"Entendemos, según estudios algorítmicos realizados por nuestro departamento de plataformas digitales, que la audiencia del programa 'Industria Nacional' tiene un interés profundo en la discusión política, así como también la idoneidad para entender que no se vota gritando. Sin embargo, el mencionado recorte fue replicado por diversos periodistas y tuiteros libertarios, motivo por el cual consideramos necesaria una aclaración del señor Rosemblat, dado que los usuarios que siguen esas cuentas gozan de una enorme capacidad para la incomprensión", siguió, en tono irónico.

"Vale la aclaración: en veda electoral no se puede mencionar a los candidatos, menos aún en los establecimientos en los que se vota. En caso de no encontrar al aspirante a diputado deseado, el ciudadano o la ciudadana deberá apelar a eufemismos. Por ejemplo, en lugar de 'falta Santilli en la boleta', podrán decir, sin que su voto sea anulado, ‘falta el de pelo rojizo que estuvo con Menem, Miguel Ángel Toma y Macri, el que fue funcionario de Larreta durante 8 años y también su candidato a gobernador hace apenas dos, cuando Milei lo señalaba como una de las caras de la corrupción'", dijo, apuntando contra el candidato nuevamente.

Luego fue contra la segunda candidata: "Para referirse a Karen Reichardt, podrán decir: 'La señora que estuvo en 'Brigada Cola', conduce un programa de televisión en la televisión pública cobrando con la nuestra y dice que le dan asco los negros y que quien no la vota tiene una enfermedad mental', y así sucesivamente con el resto de los candidatos".

Por último, cerró diciendo: “Entendemos, Rosemblat, que usted se comportó de manera contraria a la Ley Nacional Electoral, pero compartiendo el criterio jurídico del caso Libra o de las coimas en la ANDIS, consideramos que, al igual que el presidente, usted no tiene por qué saber. Sin más, lo saludamos atentamente, los doctores de la Cámara. Bueno, no, supongo que ya con esto está todo aclarado”.