Qué pasa si Cristina no entrega el dinero de Vialidad
La ex presidente debe devolver a la Justicia $685 mil millones antes del jueves o le decomisarán sus bienes.
Cristina Kirchner no baja el perfil. La causa Vialidad colocó una vez más a la expresidente de la Nación en el ojo de la tormenta, ya que el miércoles 13 de agosto vence el plazo para que, junto al resto de condenados, entregue los $685 mil millones robados al Estado Nacional.
¿Qué pasa si no devuelve el dinero? El Tribunal Oral Federal (TOF) 2 tomará en cuenta el “Reglamento de efectos decomisados en causas penales” de la Acordada 22/2025 aprobada por la Corte Suprema de Justicia. A través del instrumento, podría dar vía libre al decomiso de bienes de la ex vicepresidente y los condenados.
La orden para la eventual recuperación de fondos podría concretarse en los próximos días. En los procesos judiciales, los bienes incautados -como inmuebles, automóviles u otros activos- pasan a la administración de la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE).
Entre los inmuebles comprometidos, la expresidenta cuenta con dos departamentos en Recoleta y 24 inmuebles en Santa Cruz a su nombre, aunque hay tres que fueron donados a sus hijos Máximo y Florencia (la casa de Río Gallegos, la vivienda de El Calafate y el hotel Los Sauces). Las acciones adquiridas por la ex senadora nacional también pasarán a estar en manos del Estado. Mercado Libre, Apple, Microsoft, Visa y Coca-Cola son las empresas que cotizan en la Bolsa de Nueva York y de las cuales Cristina Kirchner tiene derecho sobre las ganancias.
"Cuando veo estas cajas… ¡Éxtasis!", expresaba años atrás el expresidente Néstor Kirchner al ver una caja fuerte. Hoy, su viuda cuenta con cuatro cajas de ahorro en pesos, dos en dólares, una caja de seguridad en el Banco Galicia, cuatro plazos fijos en el Banco de Santa Cruz y una caja de ahorro en el Banco Nación, sumadas a las cuatro cuentas comitentes en la Caja de Valores para inversiones.
El silencio en el entorno de la referente de la oposición es total. Cristina solo se pronunció días atrás a raíz de la cadena nacional del actual jefe de Estado, Javier Milei, y no hizo alusión a la entrega del dinero que deberá ser depositado en las cuentas bancarias del máximo tribunal.