La campaña por las elecciones del 26 de octubre tiene un eje mediático que parece inamovible y gira alrededor de José Luis Espert. El candidato que encabeza la lista de diputados de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires fue denunciado por supuestos vínculos con el narcotraficante Fred Machado y varios integrantes del oficialismo empiezan a despegarse.

Quien debería estar encabezando los actos es consultado y cuestionado cada vez que aparece en público porque desde Estados Unidos se conoció una transferencia de 200.000 dólares realizada en 2020 por parte del narco al economista, que por entonces venía de ser candidato a presidente. Espert insiste en que se trata de una "operación" en su contra, pero el tema no cesa y crecen los rumores sobre una posible baja.

En caso de que se decida que Espert dé un paso al costado, podría suceder algo curioso: que el rostro y el nombre del candidato estén en la boleta única en el cuarto oscuro, pero que no pueda asumir. Es que las boletas ya habrían sido impresas y, por lo tanto, sería imposible corregirlas.

Además, quien pasaría al frente de la lista sería Karen Reichardt, quien supo ser tapa de la revista Playboy Argentina junto a María Fernanda Callejón en 1992. Además, en TV participó desde finales de la década del 80 en programas como Peor es Nada y en la parodia Brigada Cola, con Emilio Disi y Guillermo Francella. En el último tiempo condujo el programa Amores Perros en América TV, donde lució su lado de protectora de animales que la acercó a Milei.

Segundo entonces quedaría Diego Santilli. El histórico dirigente del PRO subiría un escalón en la lista y tomaría mucho más protagonismo en la campaña que hoy, donde luce un rol secundario.

Desde que ha comenzado la campaña, La Libertad Avanza ha evitado mostrar a Espert junto a Milei en el mismo escenario. Es que dentro de las fuerzas oficialistas saben que el pelado predicador de “cárcel o bala” puede manchar la imagen del presidente por este escándalo de supuestos vínculos con el narcotráfico que él sigue sin poder explicar claramente.

"En enero o febrero de 2019 yo agradecí a una persona que me habían presentado que quería presentar mi libro en Viedma; obviamente le agradecí si me llevó en su avión. Se imagina que si yo hubiera sabido que esa persona era esto, no estaría agradeciendo a los cuatro vientos", explicó en TN sobre su vínculo con el narco, que actualmente está detenido. E insistió en que esto es obra de “otra vez la campaña sucia”, impulsada por el kirchnerismo.

Mientras tanto, desde su propio partido hay desconfianza hacia su persona. Espert, quien se había peleado con Javier Milei y fue candidato del PRO a gobernador de la provincia de Buenos Aires, apalancado por Horacio Rodríguez Larreta en 2023, luego se volvió a aliar al economista, pese a que ni la propia Karina estaba muy de acuerdo con esto.

Este miércoles, la propia Patricia Bullrich fue consultada sobre el tema y destacó: “Nosotros, que combatimos con todo al narcotráfico, no podemos aceptar conductas de personas que hayan recibido plata (de ese delito). Es muy importante aclarar la situación ya; hay que aclararla”. Y agregó: “Hace falta una explicación. Es algo del 2019; hay que ver qué explicación dio él en ese momento y qué presentó”.

En este contexto, Alejandro Fantino, uno de los periodistas amigos de Milei, también pidió que, en caso de no poder explicar la relación con Machado, Espert dé un paso al costado y baje su candidatura.

El candidato puede bajarse de las elecciones ya que no es una obligación que se mantenga y automáticamente su segundo en la línea sube un escalón, al igual que el resto. Lo singular es que, si lo hace muy cerca de la fecha de los comicios, su nombre y rostro se mantendrán en la boleta, aunque legalmente no esté.