Como siempre en año de elecciones, florecen los armados “federales” y “de centro” en la política argentina, aunque sigue siendo una incógnita si tendrán éxito electoral. En 2025 la sorpresa fue la de Provincias Unidas, un armado que incluye a 5 gobernadores de provincias y un ex gobernador, que se presentan como una alternativa al kirchnerismo y a los libertarios.

Ese exgobernador es nada menos que el cordobés Juan Schiaretti, uno de los fundadores del “cordobesismo” junto al difunto exgobernador José Manuel de la Sota. Schiaretti aún mantiene su ascendencia en la provincia que hoy gobierna Martín Llaryora, y será candidato a diputado nacional en octubre, precisamente en la boleta de Provincias Unidas.

Por eso, una de las noticias del día fue la foto de Schiaretti con los referentes bonaerenses de ese espacio donde el ex ministro Florencio Randazzo hizo de anfitrión. El cordobés se juntó con Osvaldo Cáffaro, Margarita Stolbizer, Emilio Monzó, Danya Tavela y Miguel Ángel Pichetto. Todos ellos, excepto Pichetto, también serán candidatos a diputados nacionales en octubre, pero por la provincia de Buenos Aires.

Cáffaro fue intendente de Zárate entre 2007 y 2023, mientras que los otros referentes bonaerenses ocuparon (y ocupan) diversos cargos legislativos nacionales en los últimos años.

El objetivo del encuentro, además de la foto, fue definir una agenda legislativa en un momento en el que varios gobernadores están enfrentados con el presidente Javier Milei por diversos reclamos. “Coincidimos con Schiaretti en la necesidad de defender el presupuesto de Universidades, del Garrahan, y acompañar a los gobernadores en su reclamo de ATN”, dijo Randazzo.

La confrontación con los gobernadores recrudece en un momento clave. Después de la derrota de La Libertad Avanza en las elecciones de la provincia de Buenos Aires de este domingo, Javier Milei busca acordar con los mandatarios provinciales para dar una señal de fortaleza política. Para eso, armó varias mesas de diálogo en su gabinete y anunció la presentación del Presupuesto 2026 en cadena nacional el próximo lunes a las 21.

Schiaretti y Provincias Unidas aparecen primeros en las encuestas de octubre, superando a los libertarios y al armado independiente de Natalia de la Sota, hija de José Manuel. Monzó, uno de los asistentes a la reunión, había declarado por la mañana que este sector de centro busca consensuar un candidato para las elecciones de 2027.

El exgobernador fue motivo de polémica esta semana, por un mensaje “golpista” que publicó Joaquín Morales Solá en su columna de La Nación de este miércoles.

“Se escucha a algunos dirigentes peronistas, y no a los más radicalizados, decir que ‘es necesario que Juan Schiaretti esté en la Cámara de Diputados’. ¿Por qué? Porque la ley de acefalía señala que, ante el alejamiento definitivo del presidente y vicepresidente de la Nación, la Asamblea Legislativa elegirá un presidente provisional para cumplir el mandato en curso entre funcionarios elegidos: gobernadores, senadores o diputados nacionales”, escribió el editorialista.

“Schiaretti es candidato a diputado nacional por Córdoba para los comicios de octubre. Lo primero que debe señalarse es que Milei debe llegar a las elecciones de octubre (también eso se pone en duda) y que debe cumplir con su actual mandato, que concluirá el 10 de diciembre de 2027”, completó Morales Solá.