Durante la madrugada del viernes, la Policía de la Ciudad llevó adelante 14 allanamientos en el marco de la causa que se abrió tras la filtración de los audios de Diego Spagnuolo, ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), quien fue desplazado de su cargo en las últimas horas. Las medidas fueron ordenadas por el juez federal Sebastián Casanello, a pedido del fiscal Franco Picardi, luego de la denuncia presentada por el abogado Gregorio Dalbón.

Parte de los operativos se realizaron en las sedes de la ANDIS y otros en la droguería Suizo Argentina. Aunque no había órdenes de detención, efectivos de la Superintendencia de Investigaciones y Cibercrimen secuestraron computadoras y documentación vinculada a compras y licitaciones de medicamentos.

Se hallanó el domicilio de Spagnuolo con el objetivo de incautar su teléfono celular pero no fue hallado. Algo similar ocurrió en las viviendas de Daniel Garbellini, ex director Nacional de Acceso a los Servicios de Salud de la ANDIS. Otro allanamiento en Nordelta terminó con el hallazgo de Emmanuel Kovalivker, uno de los dueños de Suizo Argentina, quien —según trascendió— intentaba escapar con sobres que contenían alrededor de 200.000 dólares y anotaciones con información clave para la causa.

Realizaron 14 allanamientos tras la difusión de los audios
Chequeado

Los polémicos audios salieron a la luz en el programa Data Clave, del canal de streaming Carnaval. En las grabaciones se escucha el presunto pedido de dinero a laboratorios. Pocas horas después, la vocería presidencial anunció la desvinculación de Diego Spagnuolo de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) y atribuyó la filtración a “la evidente utilización política de la oposición en tiempos de campaña electoral”.

En los audios, Spagnuolo lanza advertencias explosivas: “Hablé con el presidente y le dije: ‘Están choreando, te podés hacer el boludo, pero no me tiren a mí este fardo. Llega a haber algún quilombo y no me cuidan, tengo todos los WhatsApps de Karina’. ¿Yo estoy denunciando el choreo y abajo tengo gente que va a pedir guita? Entonces, cuando yo vaya y toque a uno, me van a decir: ‘Flaco, todo bien, pero… ¿venís a pedir guita con estos delincuentes?’ Javi, ¿qué hago?”.

Finalmente, apunta contra la cúpula más cercana al poder: según su testimonio, Karina Milei y “Lule” Menem se estarían llevando “de medio palo para arriba de medicamentos por mes”.