Reapareció Macri y contó hace cuánto no habla con Milei
El expresidente se reunió con candidatos a diputados y senadores del PRO
Mauricio Macri reapareció este martes en la escena pública. El expresidente, líder del PRO, encabezó un encuentro con candidatos a diputados y senadores nacionales de su fuerza de cara a las legislativas del 26 de octubre. Desde allí lanzó un mensaje de moderación, aunque también reconoció abiertamente el distanciamiento con Javier Milei, con quien ya no mantiene diálogo.
“Hace más de un año que no hablamos”, admitió Macri al ser consultado por la prensa antes de ingresar a la sede partidaria de Balcarce 412, donde se realizó la cumbre. Y en la misma línea pidió serenidad ante la crisis: “Es momento para ser muy prudentes. Nunca he sido de aquellos que cree que, cuanto peor, mejor”.
La irrupción pública de Macri ocurre después de varias semanas de bajo perfil, en las que evitó pronunciarse sobre las dificultades del Gobierno libertario. Esta vez, sin embargo, eligió mostrarse rodeado de sus dirigentes en un gesto de apoyo político.
El exmandatario insistió en que “el Gobierno está enfrentando un desafío cambiario. Tiene un equipo económico con gente que entiende cómo sortear esta dificultad. Tenemos que aportar tranquilidad”. Además, calificó como “impresionante” el respaldo del Tesoro de Estados Unidos, al que consideró “una gran tranquilidad para poder trabajar y empezar una nueva etapa”.
La reunión fue organizada por Facundo Pérez Carletti, secretario general del PRO, y reunió a postulantes de todo el país. Macri se tomó fotos con ellos y les transmitió que tendrán libertad para definir alianzas a nivel local. Por eso, entre los presentes hubo dirigentes que comparten boleta con La Libertad Avanza —como Diego Santilli, Fernando de Andreis, Alejandro Finocchiaro o Florencia de Sensi— y otros que competirán directamente contra los candidatos libertarios en distritos clave.
Santilli, acompañado por Cristian Ritondo, ratificó la idea de cooperación con la Casa Rosada: “Estamos apoyando y vamos a ayudar al Gobierno porque el país tiene que salir adelante”. El propio Ritondo apuntó contra el peronismo y lo acusó de conformar una “mayoría desestabilizadora”, antes de marcharse junto a Santilli hacia una reunión en la Casa Rosada.
No todos, sin embargo, estuvieron presentes. La diputada Silvia Lospennato, enfrentada recientemente con Ritondo tras votar en contra de los vetos de Milei a las leyes que ampliaban fondos para universidades y el Hospital Garrahan, no participó del encuentro. Tampoco lo hizo María Eugenia Vidal, quien ya expresó su desacuerdo con el pacto electoral con los libertarios.
Hasta hace pocos meses, el PRO y La Libertad Avanza compartían un frente electoral en diez de los veinticuatro distritos del país. Hoy, esa alianza muestra fisuras: siguen juntos en Buenos Aires, la Ciudad, Catamarca, Entre Ríos, Chaco, La Pampa y Misiones, pero compiten entre sí en Mendoza, Jujuy, Santa Fe, Corrientes y San Juan.
En ese marco, la reaparición de Macri es leída como un intento de ordenar a su tropa en un escenario electoral cada vez más fragmentado. Aunque evitó un tono confrontativo hacia Milei, dejó en claro la distancia personal que los separa. “Hace más de un año que no hablamos ni lo veo, pero yo siempre estoy a disposición de ayudar a que este país encuentre el rumbo”, subrayó.