Rossi arrinconó a Espert y Fantino le soltó la mano: “No responde"
El candidato a diputado de La Libertad Avanza se negó a responder si recibió 200.000 dólares de Fred Machado y generó más dudas sobre sus vínculos con el narcotráfico

La Argentina atraviesa un tiempo en el que los políticos solamente aceptan invitaciones de programas amigables en los que puedan explayarse sobre sus ideas y conceptos sin ser incomodados. Pero el miércoles por la tarde en A24 hubo una especie de viaje en el tiempo, cuando el periodista Pablo Rossi recibió a José Luis Espert y lo arrinconó con preguntas que dejaron muy mal parado a quien, por ahora, encabeza la lista de diputados de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires.
“¿Recibiste o no una transferencia de 200.000 dólares, Fred Machado?”, fue la consulta que el actual diputado se negó a contestar una y otra vez: “No voy a entrar en el juego que propone Juan Grabois”, respondió en repetidas ocasiones. Este recorte del economista evadiendo la pregunta de Rossi caló hondo en el oficialismo.
Luego de la nota, fue Alejandro Fantino quien tomó los micrófonos en Neuraxo y le soltó la mano a Espert: “Es fácil, ¿la cobraste o no? y no responde. La gente no es tonta, no es sonsa”, e insistió: “Estamos hablando de la elección más importante de la historia moderna de Argentina y tenemos a un chavón como primer candidato a diputado que le preguntaron 18 veces si había cobrado o no y no responde”.
Pero esto no es todo. Es que Espert, en su entrevista con Rossi en A24, hizo varias aseveraciones que no encajan con los testimonios de otros vinculados al tema. Primero, sostuvo que a Fred Machado lo vio en persona una sola vez, en el marco del lanzamiento de uno de sus libros y que se lo presentaron como un “empresario” atraído por las “ideas de la libertad”. Y que allí le ofreció llevarlo en avión a Viedma. Después, insistió en que nunca supo que el avión de Machado era el que abordó varias veces durante la campaña de 2019, al igual que una camioneta de alta gama blindada.
Todo esto fue desmentido por José Bonacci, presidente del partido que llevaba a Espert como candidato: “¿Si Machado hizo aportes a la campaña? Al sello partidario tengo que decirle rotundamente que no”, remarcó en A24 y le soltó la mano al economista devenido en diputado: “Lo quiero y lo respeto, pero en este caso está mintiendo”, dando a entender que Machado le prestaba sus vehículos a Espert y no al partido.
También habló Clara Montero Barré, jefa de prensa de Espert en la campaña de 2019, con Urbana Play: “Machado era el que manejaba y elegía los candidatos, tenía un rol fundamental, fue el que lo impulsó a Espert a estar en la política”. Además, aseguró que el hombre acusado de narcotráfico tuvo varias reuniones cara a cara con Espert, incluso una en la casa de Luis Rosales, quien fue candidato a vicepresidente en aquella fórmula de 2019. Y aseveró: “Le dio dinero”.
Cabe recordar además que la denuncia de Juan Grabois surge a raíz de una investigación en Texas, Estados Unidos, donde entre los archivos digitales que le secuestraron a la supuesta contadora de la socia de Machado aparece registrada una transferencia de 200.000 dólares a título personal de Espert. Dato que el candidato sigue sin negar.
Por otro lado, Javier Milei había pasado más temprano por los micrófonos de Radio Mitre y en una muy amena charla con Gabriel Anello defendió a Espert y adelantó que no piensa removerlo de su candidatura porque esto se trata de una “operación berreta”.