Taiana ya incumplió su primera promesa: dejó plantado a Santilli
El candidato se había comprometido a hacer un debate con el Colo, sin embargo, avisó horas antes que no iría
Prometió debatir “donde quieras y cuando quieras” y, diez días después, no se presentó. La ausencia de Jorge Taiana en el debate organizado por Todo Noticias (TN) con Diego Santilli abrió un frente inesperado dentro y fuera del peronismo. No fue solo un faltazo: para muchos, fue el primer traspié político de un candidato que todavía no asumió.
Todo comenzó 10 días atrás, el 6 de octubre, cuando Taiana publicó un tuit directo dirigido a Santilli: “Cuando se confirme si realmente vas a ser el candidato que encabece la boleta no tengo problema en debatir, como vos decís donde quieras y cuando quieras. ¿Por qué no empezamos yendo juntos al Hospital Garrahan y comenzamos a debatir sobre la situación de la salud pública y el desfinanciamiento nacional? Ya que vos ya sos diputado nacional quizás puedas explicar en ese debate por qué apoyaste el veto a la ley de emergencia pediátrica”.
Esa frase fue suficiente para que desde TN comenzaran a organizar un debate televisivo entre los dos candidatos. Según relató Marcelo Bonelli en vivo, la producción del canal contactó directamente a Taiana y mantuvo comunicación con Bernarda Llorente —pareja y vocera del ex canciller— para coordinar la participación. Todo estaba encaminado.
Pero el martes, apenas 24 horas antes de la emisión, llegó un mensaje de Llorente al conductor: “Hola Marcelo, buen día. Quería avisarte que Jorge no va a participar del debate propuesto por TN. Gracias, saludos”.
Durante su intervención, Santilli no esquivó el tema: “Lamento profundamente que hoy no esté aquí Taiana para debatir todo lo que nosotros tenemos que debatir”, dijo. “Tenemos que estar discutiendo si estás a favor de la inseguridad o si estás a favor de tener un nuevo código penal. Tenemos que estar discutiendo si estás a favor de las dictaduras o de las democracias. Tenemos que estar discutiendo qué modelo de país queremos… Pero bueno, definitivamente no está”.
Horas después, reforzó el mensaje con un tuit en el que enumeró, una por una, las preguntas que —según él— Taiana no quiso responder: “Una pena que Jorge Taiana no se haya animado a debatir. No se la bancan para responder: ¿Está a favor de los delincuentes? ¿Está a favor de las dictaduras? ¿Está a favor de la intermediación de los planes sociales? ¿Está a favor de una reforma laboral? Evidentemente no le da la cara para defender en vivo el modelo que nos hundió en la pobreza y la miseria.”
El faltazo no solo generó ruido afuera. Puertas adentro del peronismo, varios sectores consideraron que Taiana desperdició una oportunidad clave. La comparación fue inmediata: apenas unos días antes, Mariano Recalde había debatido con Federico Sturzenegger —referente de La Libertad Avanza— y su intervención fue celebrada en redes por haber dejado al economista en silencio en varios pasajes.
En ese contexto, la ausencia de Taiana fue leída por algunos dirigentes como un error estratégico: si había un momento para marcar agenda, era éste.