El ministro de Economía Luis Caputo protagonizó un fuerte cruce en redes sociales con Delfina Rossi, hija del ex jefe de Gabinete Agustín Rossi y actual directora del Banco Ciudad. La disputa comenzó luego de que Rossi cuestionara públicamente la operación de recompra de deuda soberana anunciada por el gobierno nacional, y terminó escalando con duras acusaciones personales por parte del funcionario libertario.

La economista utilizó su cuenta en X (antes Twitter) para lanzar una crítica irónica sobre el vínculo entre la gestión de Caputo y su pasado laboral en J.P. Morgan. “1° acto: Caputo trabaja en el JP Morgan 2° acto: Caputo, ya ministro, toma una deuda impagable 3° acto: Caputo, ministro nuevamente, anuncia que recompra esa deuda, con ‘asistencia’ del JP Morgan y organismos internacionales ¿Qué nombre le ponemos a esta obra?”, escribió Rossi, poniendo en duda la transparencia de la operación.

La respuesta de Caputo fue inmediata y cargada de tono político. “Delfina, somos y representamos exactamente lo opuesto. Yo podría trabajar en el sector privado por más de 10 veces de lo que gano en el sector público. Lo hago por la patria”, replicó el ministro, quien además destacó que dos de sus hijos colaboran con él sin percibir salario alguno. “Vos en cambio, trabajas en el sector público porque en el sector privado no te pagarían ni la décima parte de lo que te pagan en el sector público”, aseguró antes de agregar: “También tengo dos hijos que trabajan conmigo y sabes cuánto cobran? Nada. Trabajan gratis para el Estado, solo para ayudarme a tratar de sacar este país adelante”.

Acto seguido, endureció aún más su discurso: “Trabajás por acomodo, y para chorear un sueldo que no te merecés. Como siempre lo hizo tu padre. Ojalá los argentinos no tengamos que mantener a tus hijos también”.

La respuesta de Toto Caputo a Delfina Rossi  (Crédito: X)
La respuesta de Toto Caputo a Delfina Rossi (Crédito: X)

El intercambio encendió rápidamente el debate político en redes, donde distintos sectores tomaron posición sobre el trasfondo de la discusión: por un lado, la transparencia de la operación de deuda anunciada por el Gobierno, y por otro, el rol de funcionarios con experiencia en el sector privado ocupando cargos públicos.

La controversia se originó a partir del anuncio realizado por el secretario de Finanzas Pablo Quirno, quien informó sobre el inicio de negociaciones para una operación de recompra de deuda soberana. Esta iniciativa busca “reducir el costo de financiamiento del país y fortalecer la inversión en educación”, según explicó.

La maniobra, conocida como “Deuda por Educación”, consiste en adquirir títulos de deuda en el mercado y sustituirlos por financiamiento a tasas más bajas, con la asistencia de bancos internacionales, entre ellos J.P. Morgan, donde Caputo trabajó antes de su paso por la función pública. “Los ahorros generados por esta operación serán destinados a consolidar la inversión educativa de largo plazo, reafirmando el compromiso del Gobierno con el desarrollo del capital humano y el futuro de los argentinos”, subrayó Quirno en X.

La deuda soberana argentina en moneda extranjera ronda actualmente los USD 56.800 millones a valor de mercado, con un total nominal que asciende a USD 117.920 millones, de los cuales USD 92.095 millones corresponden al capital y USD 25.825 millones a intereses. El Gobierno busca replicar experiencias internacionales recientes, como la de Costa de Marfil en 2024, que aplicó un esquema similar con apoyo del Banco Mundial. En ese caso, el país africano canjeó unos 400 millones de euros en deuda comercial por un préstamo a tasas más favorables, que permitió destinar 330 millones a la construcción de más de 30 escuelas.

Javier Milei celebró a Toto Caputo (Crédito: X)
Javier Milei celebró a Toto Caputo (Crédito: X)

El enfrentamiento trascendió la discusión técnica para instalarse en el terreno político y personal. La respuesta del ministro fue celebrada por el presidente Javier Milei, quien escribió en X: “MASTERCLASS DE TOTO. Fin”.