Trump le aclaró a Milei que todo depende del resultado de las elecciones
En una reunión muy amistosa entre ambos líderes en la Casa Blanca, el norteamericano destacó el trabajo del presidente argentino, pero aclaró que el 26 de octubre será clave
Este martes se dio la reunión entre Donald Trump y Javier Milei en Washington, que fue transmitida en vivo desde la Casa Blanca. Si bien la actitud de ambos líderes fue fraternal, con abrazos y elogios de ambos lados, hubo un momento en que el mandatario estadounidense dejó bien claro el plan de su nación.
El gobierno argentino confía en que el tesoro estadounidense lo respalde, pero el presidente fue contundente con respecto a los comicios legislativos que se llevarán a cabo el 26 de octubre a nivel nacional: “Las encuestas van bien, pero creo que estarán mejor después de esto”, señaló el magnate. Y disparó: “Nuestra aprobación está sujeta a quién gane la elección, porque si un socialista o, como en el caso de Nueva York, un comunista (Zohran Mamdani) gana, te sentís diferente a la hora de hacer una inversión. Si alguien así gana, no tenés nunca posibilidades de tener una buena economía por esa filosofía, entonces deberíamos poner un freno a lo que estamos haciendo”.
Al ser consultado nuevamente sobre qué pasará si La Libertad Avanza pierde, insistió: “Si esto sucede, no seremos generosos con la Argentina”. Por eso, señaló la importancia de las elecciones en octubre: "Hay que seguir en el rumbo del equipo de Javier Milei. La eleccion está siendo mirada por el mundo”.
Esto es una alarma enorme para el equipo económico argentino porque Trump remarcó que el salvataje depende exclusivamente de que La Libertad Avanza se imponga en las urnas dentro de 13 días, algo que hasta el momento ninguna encuesta cree que sucederá. Por el contrario, los pronósticos marcan un triunfo de Fuerza Patria.
Más allá de eso, el mandatario confió en que su par, a quien calificó como un “gran líder”, gane y dijo una y otra vez que apoya su proyecto y sus ideas. Incluso, reiteró que Milei enarbola las ideas correctas y que si la ciudadanía lo apoya seguramente “volverá a hacer a Argentina grande de nuevo”, en una réplica de su eslogan de campaña.
A su vez, el líder estadounidense explicó que este apoyo se debe a que Argentina tiene ahora la posibilidad de reencaminarse económicamente y convertirse en un socio activo de la región. Aunque advirtió que esto podría cambiar las relaciones de nuestro país con otros de sus socios: “No creo que deban hacer muchos negocios con China. Ciertamente no deberían hacer nada relacionado con lo militar con China. Me molestaría mucho eso”.