Una interna sin fin: las 290 bufandas de Villarruel
Una subdirección a cargo de la vicepresidente de la Nación gastó más de $ 5,5 millones a poco del final del invierno.
¿Quién gasta $5.500.000 en bufandas? El Senado de la Nación tardó medio invierno en dar el visto bueno a la compra de 290 bufandas para ser destinadas a la Dirección de Seguridad de la Cámara Alta. La difusión parece enmarcada en la lista de polémicas de Victoria Villarruel, puesta en la mira por los hermanos Milei. ¿Es necesario que el Senado reparta bufandas a una parte de sus empleados?
La compra de las bufandas choca contra la premisa presidencial de austeridad -"no hay plata"-, ya que cada "bufanda color negro con flecos y sin logo" se pagó $18.987,19 y en total fueron $5.506.285,91, en lo que parecer un gasto innecesario y fuera de precio para una compra mayorista: en plataformas de compra y venta de productos se encuentran las mismas a un precio de $10.000 por unidad.
La división política entre Javier Milei y su vice está en un punto de no retorno. Las indirectas entre la fórmula presidencial fueron en aumento: el portavoz, Manuel Adorni, remarcó la semana pasada que la vicepresidente no es parte del Gobierno. Por su parte, Villarruel no aceptó la invitación de la Sociedad Rural y dejó trascender que desde el Ejecutivo no permitieron que ingresara su equipo de trabajo.
Entre las recientes indirectas de Villarruel, se encuentra la postal colocada en sus redes sociales en el Día Internacional del Perro Callejero. Las mascotas de Milei han sido un tema de debate desde antes de las elecciones de 2023 y hacen saltar el termostato personal del mandatario en cada ocasión. "¡Animate a adoptar un perro callejero!", escribió la abogada en confrontación directa a la clonación de Conan. “Tener un animal y cuidarlo con respeto no es solo una responsabilidad: también es un acto de fe y de humanidad. Este era mi perro Habano, lo encontré en la calle y me acompañó por 11 años”.
Aunque la polémica por las bufandas surgió en redes sociales, como es habitual en muchas iniciativas oficiales, no sería extraño que en las próximas apariciones del vocero presidencial el tema vuelva a surgir para tomar distancia de las políticas del Senado.
Según la documentación, la adquisición fue realizada siguiendo los procedimientos administrativos correspondientes: se publicó en el Boletín Oficial, se abrió licitación y se adjudicó respetando los plazos y condiciones de contratación.
En su último discurso público en La Rural, Milei habló sobre los gastos del Parlamento con una dura crítica a la gestión de Villarruel: “Es increíble que los viajes curiosamente son criticados por quienes gastan viaje tras viaje con los viáticos del Congreso para fines personales o políticos, pasear o hacer rosca”, en clara alusión a las actividades de la vicrepresidente por todo el país.