Ariel García Furfaro, el dueño de HLB Pharma, afronta un complicado panorama judicial por la contaminación del fentanilo en su laboratorio farmacéutico. En medio del debate sobre las relaciones políticas del empresario, habló una exempleada de la empresa, quien denunció supuestos arreglos con la ANMAT y contó cómo operaban sus compañeros.

Adriana, analista de microbiología, sostuvo que todos en su área de trabajo sabían que el fentanilo posteriormente distribuido estaba contaminado. “Todos sabían. Lo sabía la jefa de microbiología, quien había comunicado a Victoria (la gerente de calidad), y el lote había salido igual. Había un mail que se había comunicado a todos, pero cuando se alertó del análisis, ya estaba afuera”, contó en diálogo con Radio Ravidavia (AM 630).

Las instalaciones dentro de HLB Pharma no habían sido adecuadas para llevar adelante la producción de anestésicos fuertes y la mujer aseguró que "de un día a otro" los profesionales se enteraron del inicio de la actividad de dicha área de analgésicos. A Furfaro pareció no importarle.

"Hay ciertos anestésicos que llevaban refrigeración, no la teníamos. El fentanilo se hizo en pleno diciembre. Estamos hablando de temperaturas ambientales altas. En todas las áreas y líneas productivas, jamás anduvo la ventilación ni la temperatura de lo que sería un aire acondicionado que te mantenga a 25 grados. No existió jamás".

En su relato, mencionó las pésimas condiciones en las que trabajó durante el verano. Los compañeros de la ex empleada habrían realizado su labor en ropa interior y con las puertas abiertas por el calor. Por otra parte, la mujer señaló que la ANMAT habría alertado al laboratorio de cada inspección días antes de las mismas.