Alcaraz, millonario del tenis: ganó el US Open y rompió récords
El tenista se convirtió este domingo en el número uno del mundo al ganarle a Jannik Sinner. Sin embargo, poco se habla de la fortuna que acumula entre premios y contratos publicitarios.
Carlos Alcaraz sigue escribiendo páginas doradas en la historia del tenis con apenas 22 años. El murciano se consagró campeón del US Open 2025 tras derrotar en la final a su gran rival, el italiano Jannik Sinner, por 6-2, 3-6, 6-1 y 6-4. Con esta victoria, el español recuperó el número uno del ranking ATP y sumó el sexto título de Grand Slam de su meteórica carrera.
Además de la gloria deportiva, el triunfo le reportó un cheque récord. Alcaraz embolsó 5 millones de dólares por ganar la final, cifra que representa un 39% más que el premio que había recibido Sinner el año pasado cuando venció a Taylor Fritz. El US Open se confirma así como el Grand Slam que más dinero reparte entre sus participantes.
De acuerdo con las cifras oficiales de la ATP, el joven español ya acumula exactamente 53.486.628 dólares en premios a lo largo de su carrera, lo que equivale a poco menos de 46,5 millones de euros. Solo en 2025, la temporada más exitosa en términos económicos, ha cosechado 13,3 millones de euros.
Convertido en profesional en 2018, Alcaraz ha tenido un ascenso vertiginoso hasta la cima del tenis mundial, coincidiendo con el declive competitivo de Rafa Nadal. Sus ingresos en la cancha son millonarios, pero lo que gana fuera de ella no se queda atrás. “Se calcula que Alcaraz ganó 32 millones de dólares fuera de la pista en los 12 meses que terminaron en agosto de 2024, gracias a contratos de patrocinios, así como a apariciones y exhibiciones, que se cree que le pagan un millón de dólares, o incluso dos millones, solo por aparecer”, detalló la revista Forbes.
Desde sus primeros pasos como embajador de la marca de alimentos El Pozo hasta las firmas de lujo que hoy lo buscan —Rolex, BMW o Louis Vuitton—, el murciano se ha convertido en uno de los atletas más codiciados del marketing deportivo. Su contrato con Nike es considerado uno de los más lucrativos del circuito, incluso superior al de su gran rival Jannik Sinner, quien firmó por 150 millones de dólares en diez años.
Alcaraz también está construyendo un camino más allá del tenis. Participó en eventos especiales como el Netflix Slam junto a Nadal en Las Vegas, y fue protagonista de un documental sobre su vida estrenado en esa misma plataforma. En el terreno empresarial, en 2023 fundó Garfia Properties SL, dedicada a inversiones inmobiliarias, y Garfia Valores, para la gestión de participaciones empresariales.
Por supuesto, a todos sus ingresos debe restárseles los impuestos: en España, la combinación del IRPF estatal y autonómico puede llevarse hasta el 45% de sus ganancias. Pero aun así, su proyección económica es abrumadora para un jugador que recién inicia su madurez deportiva.
Con el título en Nueva York, Alcaraz desplazó nuevamente a Sinner del trono y consolidó su reinado. La rivalidad entre ambos promete marcar una era, pero el español dejó claro que hoy es el mejor del mundo. Campeón, número uno y referente de una nueva generación, su desafío será sostener este nivel mientras sus números —en la cancha y en los negocios— siguen multiplicándose.