Alerta Elon Musk: un nigeriano armó su propio Tesla Cybertruck
Funciona con combustible y para subirse hay que darse la antitetánica, pero lo construyó con sus propias manos.
“Lo atamo' con alambre” es una filosofía de vida en Argentina que también aplica en ciertas partes de África. Un ejemplo es el de un joven de Nigeria que quiso tener su propio Cybertruck de Tesla, aunque la empresa de Elon Musk no vende autos en ningún país del continente. La necesidad, entonces, lo llevó a construir su propia versión, con resultados sorprendentes.
El creador es Yakkabad Adebayo, que viene registrando el progreso de su proyecto en las redes sociales desde sus inicios, a fines de 2024. El joven de la localidad de Osogbo comenzó a armar la estructura y fue completando el resto de las partes como pudo.
A diferencia del Cybertruck original de la empresa de Elon Musk, que es completamente eléctrico, la creación de Yakkabad funciona con motor de combustión y radiador, acaso para no depender de la infraestructura eléctrica de Nigeria.
El proyecto tiene otras particularidades, como caja manual de cinco marchas y volante de Audi, por alguna razón. También es recomendable darse la antitetánica antes de subirse, ya que la mayoría de las partes están cubiertas de óxido.
Yakkabad no es la única persona de un país tercermundista que tuvo que acudir al ingenio para conseguir un Cybertruck aunque no lo vendan en su país. El streamer Martín Pérez Disalvo, más conocido como Coscu, consiguió una gracias al empresario Málek Fara.
“La voy a plotear de Kick y Speed. En la parte de adelante va a tener la cara del Momo (Gerónimo Benavides). Va a ser un auto de contenido. A mí me salió cero”, contó por entonces Coscu.