El postre favorito de miles de argentinos se unió con una de las bebidas más representativas del país en una combinación tan inesperada como exitosa. Así nació el alfajor de Fernet, una creación conjunta entre Fernet Berney y Alfajores Oki Oki, dos emprendimientos cordobeses que sorprendieron con su original propuesta: el AlFernée.

La idea surgió cuando los dueños de ambas marcas se conocieron por primera vez durante la muestra Córdoba Vidriera Productiva. Tras ese encuentro, decidieron trabajar juntos y crearon esta golosina única que hoy compite directamente con el sabor del año en redes sociales: el pistacho.

El nombre del producto también tiene sello cordobés. Las dos "e" finales no son casuales: están inspiradas en la tonada típica de quienes viven en la provincia, aportando identidad local a esta delicia exótica.

En 2024, el AlFernée se consagró como Mejor Alfajor Exótico en la Tercera Edición del Mundial del Alfajor, donde participaron más de 350 muestras de productores nacionales e internacionales. Córdoba brilló en esa edición, obteniendo premios en cinco categorías y llevándose medallas de oro, plata y bronce.

El certamen incluyó 15 categorías, entre ellas: Mejor Chocolate Negro, Mejor Chocolate Blanco, Mejor Dulce de Leche, Mejor Relleno de Fruta, Mejor Alfajor Simple, Mejor Alfajor Triple, Mejor Alfajor de Confitería, Mejor Sabor Tradicional, Mejor Textura, Mejor Aroma a Alfajor, Mejor Packaging, Mejor Alfajor Saludable y Mejor Alfajor de Maicena. La evaluación se realizó mediante una cata a ciegas, con un jurado compuesto por expertos gastronómicos, reposteros, influencers y periodistas.

El AlFernée, que combina un suave relleno de dulce de leche con un sutil toque de Fernet, fue incluso promocionado a bordo de los vuelos de Flybondi. La gerente de marketing de la aerolínea, Malena Martin, explicó que eligieron este producto por su fuerte vínculo con la identidad cultural argentina, en especial con Córdoba, donde el Fernet es más que una bebida: es una tradición.

AlFernée. Crédito: Instagram
AlFernée. Crédito: Instagram

Cordobeses ganadores

Entre los ganadores de la terna hay varios emprendimientos cordobeses ganadores:

  • OkiOki: el negocio oriundo de San Francisco ganó el premio a mejor sabor exótico con su alfajor relleno de dulce de leche con un toque de Fernet.
  • Ególatra: la pastelería ubicada en Nueva Córdoba ganó el oro en mejor alfajor blanco con su Premium Bari White, creado a base de harina de almendras, cacao 70%, relleno de dulce de leche y bañado con chocolate cobertura blanco.
  • Ganash: ganó el premio de plata a mejor alfajor simple con su alfajor de cacao relleno con Dulce de leche y corazón de frutos rojos. Este alfajor es producido en Marcos Juárez.
  • La Pampita: como mejor sabor tradicional, el oro fue obtenido por este alfajor relleno de dulce de leche con baño azucarado glasé de La Cumbrecita.
  • MC Alfajores: la firma villamariense ganó el premio de plata al mejor alfajor de maicena.