Crearon una banda con IA y ya tiene más de un millón de oyentes mensuales
Con tres discos publicados en menos de un año, este proyecto se ha convertido en un gran interrogante dentro de la industria de la música.
Dentro de la competitiva industria de la música donde cada año son millones los incipientes artistas que buscan ganarse la vida con sus canciones, The Velvet Sundown arrasa en Spotify con 1,2 millones de oyentes mensuales. Este caso es único y ciertamente desconcertante ya que se trata de una banda creada íntegramente con inteligencia artificial.
“No hay evidencia en internet de que esta banda haya existido jamás", advirtió un usuario de Reddit al notar la creciente popularidad de esta banda en redes sociales. Si bien no hay pruebas fehacientes que confirmen su origen, se trata definitivamente de una banda fantasma cuya única representación gráfica está creada por IA.
“The Velvet Sundown no solo tocan música, sino que conjuran mundos. En algún lugar entre el fantasma de Laurel Canyon y el eco de un almacén berlinés, esta banda de 'cuatro integrantes' dobla el tiempo, fusionando texturas psicodélicas de los años 70 con alt-pop cinematográfico y soul analógico onírico”, así es la descripción de la banda creada por ChatGPT.
La banda está presuntamente compuesta por Gabe Farrow, Orion “Rio” Del Mar, Milo Rains y Lennie West. Sin embargo, ninguno de estos nombres arroja un resultado positivo en Google, lo que refuerza el escepticismo con respecto a los orígenes de este grupo. Ellos, por su parte, se describen de la siguiente manera: “No del todo humano. No del todo máquina. The Velvet Sundown vive en algún punto intermedio”.
Además de en Spotify, las canciones de The Velvet Sundown están disponibles en Apple Music, Amazon Music, YouTube y Deezer. Esta última plataforma que posee una herramienta de detección de IA advirtió que dicho sistema había identificado las canciones como potencialmente generadas por inteligencia artificial.
Actualmente, en Spotify figuran tres álbumes de 2025: “Floating on Echoes”, como “Dust and Silence” y “Paper Sun Rebellion”. Cada uno cuenta con 13 canciones, las cuales se caracterizan por la búsqueda de una atmósfera calma y melancólica donde se combinan diferentes géneros musicales como el indie, el pop y el folk. A raíz de su furor en plataformas, su estilo fue comparado con grandes bandas como Pink Floyd o Artic Monkeys.
A través de la página de Spotify de The Velvet Sundown compartieron un texto, firmado por ellos, donde reconocen abiertamente que se trata de “un proyecto de música sintética guiado por la dirección creativa humana, y compuesto, expresado y visualizado con el apoyo de la inteligencia artificial”.
"Esto no es un truco, es un espejo. Una provocación artística continua diseñada para desafiar los límites de la autoría, la identidad y el futuro de la música en la era de la IA”, afirma el mensaje, dejando claro que el objetivo va más allá de la simple experimentación tecnológica.
El fenómeno de The Velvet Sundown abre un nuevo debate y despierta nuevos interrogantes sobre la veracidad y la transparencia en el mundo de la música. La completa falta de datos sobre la banda en línea y la facilidad con la que se ha controlado la narrativa en los medios, ha puesto de manifiesto la creciente dificultad para diferenciar entre obras creadas por seres humanos y aquellas producidas por algoritmos.