En una entrevista con Julio Leiva, Ricardo Darín volvió a exponer su costado más reflexivo. El actor se refirió a la indiferencia social frente a la pobreza y advirtió sobre el riesgo de naturalizar la desigualdad en la Argentina.

Ricardo Darín es, desde hace años, una de las voces más respetadas de la cultura argentina. Su prestigio internacional como actor convive con una mirada lúcida sobre la realidad social. En esta oportunidad, en diálogo con Julio Leiva, eligió dejar de lado cualquier comodidad para plantear un tema que lo desvela: la creciente indiferencia frente a la pobreza extrema. “Yo tengo una lista larguísima de cosas que no termino de entender nunca, que yo creo que a todos nos pasa un poco eso. Hay cosas que no las puedo terminar de digerir. Injusticias sociales, ni hablar”, afirmó.

Con un tono pausado, Darín hizo hincapié en una de las imágenes más visibles de la crisis: familias enteras viviendo en la calle. “Me asusta un poco el hecho de que nos estamos acostumbrando a ver gente, familias enteras viviendo en la calle y ya forman parte de una cierta naturaleza del paisaje”, señaló, para luego subrayar el contraste entre la vida cotidiana y la realidad de quienes no tienen un techo. “Yo me voy a dormir en una casa con techo, calentito, terminamos de comer y, qué sé yo. Veo eso, familias en la calle. ¿Qué están haciendo ahora? ¿Cómo es? ¿Qué se hace? ¿Nadie se puede hacer cargo de eso?”.

El actor también se refirió a la pérdida de sensibilidad frente a un drama que, en otras épocas, generaba conmoción inmediata. “Es como que perdimos un poco la sorpresa, el impacto, la desazón, esa cosa de decir ‘che, ¿tiene que ser así?’”, planteó.

Darín dejó en claro que no buscaba ubicarse en ninguna tribuna ideológica, pero igualmente criticó la visión de un Estado que se repliega. “Estamos en una era en donde, por supuesto, todo lo que sea que el Estado se haga cargo de algo con respecto a sus ciudadanos es una mala palabra, porque eso atenta contra la economía. Pero, ¿y las cosas que atentan contra la humanidad? Contra nuestra humanidad”, se preguntó.

No es la primera vez que Darín genera debate con sus comentarios sobre la situación en el país. Hace unos meses, sus declaraciones sobre el precio de las empanadas despertaron una polémica inesperada en redes sociales y medios de comunicación, donde varios seguidores de Javier Milei lo acusaron de “desconectado” de la realidad cotidiana. En esta ocasión, sin embargo, el actor buscó despejar cualquier posibilidad de partidismo y aclaró: “Insisto, insisto, y lo digo de verdad, no me estoy haciendo el de nada, no estoy en ninguna”.