Después de tres semanas de exploración, concluyó la expedición Talud Continental IV, que se transmitió en vivo desde el cañón submarino Mar del Plata. Impulsada por el Conicet y el Instituto Schmidt Ocean, esta experiencia cautivó a miles de argentinos que se mostraron apasionados por la ciencia marina, acompañando cada una de las transmisiones.

"¡Gracias por el apoyo!", decía el cartel que los científicos argentinos dejaron en el suelo marino el 10 de agosto, cuando dieron por finalizada la transmisión. La expedición comenzó el 23 de julio en el cañón Mar del Plata, donde se llevó a cabo un estudio de biodiversidad y dinámicas oceánicas. Lo que nadie se esperaba era el impacto que esto iba a tener en los argentinos.

La creatividad argentina no tiene límites, y esto quedó demostrado en las redes sociales, donde empezaron a aparecer "homenajes" a los particulares animales marinos que se hicieron famosos en las transmisiones en vivo: desde llaveros hasta sorrentinos en forma de estrella de mar. Y, una vez más, quedó demostrado que los argentinos son los más originales a la hora de mostrar su orgullo.

Días atrás, los organizadores de una fiesta electrónica proyectaron imágenes de la expedición al fondo del mar realizada por el Conicet. Por otro lado, una docente mostró en redes el álbum de figuritas que armó para sus alumnos titulado: "Expedición submarina argentina". Y, como si fuera poco, el furor por el fondo del mar se exportó, replicándose en medios como The New York Times.

Algunos de los homenajes más creativos de la expedición del Conicet:

  • Una bombilla con la estrella de mar culona
(X: @lameibel)
(X: @lameibel)
  • Galletitas con forma de estrella de mar
(@rafagpalavecino)
(@rafagpalavecino)
  • Bordados del calamar bebé y la estrella de mar
(@britodavis)
(@britodavis)
  • “Expedición submarina argentina”: el álbum de figuritas
(X: @yohaaaaaB)
(X: @yohaaaaaB)
  • El art nail del fondo del mar
(X: @gatitodecasa)
(X: @gatitodecasa)
  • Los sorrentinos en forma de estrella de mar
(Instagram: @alfredopastas)
(Instagram: @alfredopastas)
  • Las remeras alusivas 
(X: @roosilb)
(X: @roosilb)
  • Las escarapelas con los bichos del fondo del mar
(Instagram: @camilamonserratjoyas)
(Instagram: @camilamonserratjoyas)
  • Llaveros e imanes
(X: @vmenditto)
(X: @vmenditto)
  • Figuras de porcelana y de cerámica
(X: @hobcreativook)
(X: @hobcreativook)
  • Dibujos, acuarelas y stickers
(X: @curioniGi)
(X: @curioniGi)
  • Tatuajes
(X: @lolisimac)
(X: @lolisimac)