La ciencia argentina está en su momento de mayor popularidad. Tras el impensado éxito que tuvo el transmisión de la expedición Talud Continental IV del Conicet -en colaboración con el Instituto Schmidt Ocean- desde el cañón submarino Mar del Plata, ahora se anunció un nuevo streaming científico argentino. Esta vez será de paleontología.

La nueva campaña del equipo paleontológico del Laboratorio de Anatomía Comparada y Evolución de los Vertebrados (LACEV), que se transmitirá en vivo a lo largo de tres semanas del mes de octubre, se llevará a cabo en una zona ubicada a 100 kilómetros de General Roca, en la provincia de Río Negro. 

“¿Alguna vez te preguntaste cómo se encuentra un dinosaurio fósil, cómo se extrae y cómo llega al Museo Argentino de Ciencias Naturales para ser estudiado? Genial, porque ¡se viene un nuevo stream científico argentino!”, anunciaron los paleontólogos y paleontólogas del LACEV a través de sus redes sociales, confirmando la noticia. 

El objetivo de los científicos es mostrar cómo buscan e identifican fósiles, mientras van explicando al público cómo es su trabajo. “La idea es mostrar el día a día de un trabajo en el campo de los paleontólogos", reveló la paleontóloga Julia D'Angelo en diálogo con el programa Perros de la calle de Andy Kusnetzoff (Urbana Play).

Los paleontólogos del LACEV realizarán un nuevo streaming científico (Instagram @lacevmacn)