La Fundación Fauna Argentina denunció que los delfines y lobos marinos que permanecen en el ex Aquarium llevan cinco meses en condiciones de aparente abandono. En las imágenes que dieron a conocer a través de las redes sociales, se pueden ver a los animales en estanques deteriorados, nadando en aguas turbias.

“A simple vista el agua está de color verdosa y los animales, en aparentemente abandono. Las imágenes hablan por si solas: demuestran la falta de compromiso de las autoridades de provincia y municipales también”, denunciaron en redes sociales donde contaron que hace meses enviaron una carta a la Dirección de Flora y Fauna provincial pero no obtuvieron respuesta.

“Esto me da a pensar que nuestras sospechas sobre la connivencia del estado con estas empresas que lucran con los animales son ciertas. En este caso hay claras violaciones a reglamentos y leyes vigentes sobre maltrato animal”, agregaron en el descargo donde le exigieron a los funcionarios que cumplan con su deber o “sino renuncien”.

El ex Aquarium de Mar del Plata (Instagram @fundacionfaunaargentina)

En el texto, la Fundación Fauna Argentina hace mención a la ley 22.421 de Conservación de la Fauna Silvestre, la cual declara de interés público la fauna silvestre y establece medidas para su protección, conservación, propagación y aprovechamiento racional. A su vez, establece sanciones para las infracciones, como multas, decomiso de animales y objetos, entre otros.

Luego de que se diera a conocer la denuncia, Guillermo Montenegro, intendente de General Pueyrredón, avisó que iban a realizar una denuncia penal contra los responsables. "Estamos presentando una denuncia penal, solicitamos una inspección ocular y una pericia técnica”, informó a través de X, donde señaló que las tareas iban a ser llevadas a cabo por la Dirección de Maltrato Animal municipal.

El ex Aquarium de Mar del Plata (Instagram @fundacionfaunaargentina)

Tras las tareas de inspección, las autoridades del Aquarium emitieron un comunicado que decía: "Actualmente en el lugar quedaron 24 empleados encargados del bienestar de los ejemplares que aún viven ahí. Profesionales a cargo, veterinarios, biólogos y cuidadores acuden todos los días cumpliendo su jornada habitual para el cuidado y alimentación de cada uno de los animales”.

Por otro lado, las autoridades explicaron que un equipo técnico controla el funcionamiento de los sistemas de soporte de vida de los recintos y que el agua donde se encuentran los delfines se calefacciona constantemente a 20ºC y se controla su estado químico y bacteriológico. Por último, detalló que “el equipo de cuidadores procesa y suministra diariamente aproximadamente 160 kilogramos de alimento entre pescado, frutas y alimento balanceado”.

El ex Aquarium de Mar del Plata (Instagram @fundacionfaunaargentina)

El Aquarium Mar del Plata cerró el pasado 31 de marzo, luego de que la empresa The Dolphin Company no llegara a un acuerdo con respecto al monto de alquiler del predio. El espacio dedicado a la educación, la investigación y la rehabilitación de la fauna marina cerró sus puertas y adelantó que aquellos que “todos los animales nacidos bajo cuidado humano” iban a ser “reubicados en acuarios y zoológicos” nacionales e internacionales.

En ese momento, el foco estuvo puesto en los siete delfines nacidos en cautiverio y sus progenitores originarios del Caribe, que supuestamente iban a ser enviados a un oceanario de la región. En tanto, la tortuga marina bautizada como “Jorge” fue liberada en las costas de Mar del Plata, luego de cumplir su ciclo de rehabilitación. De todas maneras, el predio aún alberga varios animales como los delfines y los lobos marinos que ahora se ven presuntamente en peligro.