Hay diferentes frases que marcaron una época, pero “La valija de Antonini Wilson” marcó un antes y un después. Lo hizo también sobre la vida de María de Luján Telpuk, quien pertenecía a la Policía Aeroportuaria cuando descubrió en la maleta del empresario venezolano que ingresaba a la Argentina con 790.550 dólares sin declarar.

El suceso se desarrolló en la madrugada del 4 de agosto del 2007 en el Aeroparque Metropolitano y desde ese momento el rostro y nombre de María formaron parte del folklore de la corrupción argentina: Antonini declaró que ese dinero era para la campaña de Cristina Kirchner que se postulaba para suceder a su esposo Néstor.

Luego de su exposición mediática y judicial, Telpuk ya no pertenece a las fuerzas de seguridad y volvió a Hughes, un pueblo perteneciente a la provincia de Santa Fe, por el deterioro en la salud de su madre, quien falleció en el año 2021.

El caso judicial la transformó en una de las celebridades del momento

Telpuk desarrollaba su labor dentro de al fuerza, pero desde las 3 de la mañana del 4 de agosto su vida dio un giro de 180 grados y su rostro pasó a formar parte del prime time de los medios de comunicación.

Participó desde el programa de Mirtha Legrand, fue tapa de “Playboy” y fallida actuación en el reality “Patinando por un Sueño” conducido por Marcelo Tinelli.

En este sentido uno de los momentos más recordados es cuando tuvo un cruce con Flavio Mendoza, donde acusó al director teatral de perjudicar su actuación durante los castings y haber dedicado la frase discriminadora a los cordobeses “No me banco a estos negros de mierda*”. 

La tensión en el estudio fue en aumento y al momento de responder, Mendoza indicó “Jamás en mi vida traté mal a una persona, encima que venia recomendada por el dueño” haciendo referencia a Nito Artaza.

La ex integrante de la fuerza se mudó a la localidad de Hughes en el año 2018, un pueblo en el interior de la provincia de Santa Fe, para cuidar la salud de su madre. María se dedica a la decoración y restauración de muebles alejada de la intensidad con la que tuvo que vivir durante años y que dejaron una huella en su vida.